Estás a un paso de ser parte de Gérens EPG.
Escríbenos y un asesor especializado se comunicará contigo a la brevedad.
Muchas gracias por escribirnos, un asesor se comunicará contigo a la brevedad.
Llámanos
Ubícanos
Av. Primavera 1050, Surco, Lima - Perú
Inicio: 6 de marzo 2020
Duración: 3 meses
Horario: viernes, de 5:30 p.m. - 9:50 p.m - sábado, de 8:30 a.m. - 1:45 p.m.
Frecuencias de clases: Quincenal
En los años recientes, diversos sectores económicos han experimentado un alto crecimiento y han atraído inversiones extranjeras. Esto a su vez generado un mercado laboral dinámico y cambiante, trayendo consigo múltiples oportunidades para sus profesionales. Estos sectores, minería, construcción, manufacturas, servicios, son cada vez más complejos y exigen de los profesionales que allí laboran la capacidad de enfrentar grandes retos.
Para dotar a los profesionales con las competencias requeridas hace falta que tanto los directivos como los trabajadores que les reportan, desarrollen habilidades personales que les permitan alcanzar altos niveles de desempeño. Entre dichas habilidades se encuentran la efectividad personal, el control de las emociones, la capacidad de negociar y desarrollar conversaciones constructivas, la comunicación eficaz, entre otras.
Antes de descargar el archivo, por favor regístrese.
A través de este programa se busca desarrollar y fortalecer las habilidades personales de los participantes y el manejo de su inteligencia emocional para mejorar el desempeño de las empresas mineras, energéticas, manufactureras y afines.
La metodología del DHAPER está basada en la persona, demanda del participante una actitud abierta para trabajar en sí mismo. Se desarrollan dinámicas lúdicas que facilitan el proceso de autoexploración del ser interior y el redescubrimiento de las propias potencialidades.
Para profundizar en la práctica de habilidades de relación con los demás, se brindan herramientas y se vivencian situaciones que potencian la inteligencia emocional, la sensibilidad para la escucha activa, la asertividad, la capacidad de comunicación, así como el ejercicio del liderazgo y la mejora de la capacidad de negociación.