Av. Primavera 1050, Surco,
Lima - Perú
La mejor plana docente especializada en el negocio minero conformada por profesores de sólida formación académica, ejecutivos importantes de la industria minera y expertos internacionales de la Colorado School of Mines.
DIRECTORA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO
Rector de la EPG
Ph.D. en Economía
Director de Investigación
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesora
Profesora
Profesor
Profesor
Profesor
Profesora
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesora
Profesor
PROFESOR
PROFESOR
Profesor
PROFESOR
PROFESOR
PROFESOR
PROFESOR
Ph.D. in Management, University of Texas at Austin, E.UU. Consultora y profesora en estrategia empresarial y recursos humanos. Directora del Programa de Postgrado de GĚRENS. Ha desarrollado trabajos en organizaciones como Antamina, Anglo American, Osinergmin, INEN, Cosapi, Firth, Calidda, Luz del Sur.
Ph.D. en Management, The University of Texas at Austin E.E.U.U. MBA, Southern Methodist University, Dallas, Texas, E.E.U.U. Economista, Universidad del Pacífico. Presidente del Directorio de GERENS. Consultor y expositor internacional en gerencia estratégica y organización. Amplia experiencia como consultor en el sector minero. Profesor principal y Rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS.
Ph.D en Economía, University of California at Berkeley, MBA, ESAN e Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador y consultor en economía, finanzas y gestión de proyectos y profesor principal de GĚRENS. Experiencia docente y de consultoría en importantes empresas mineras tales como Antamina, Yanacocha, PanAmerican Silver, Hochschild, Milpo, Refinería de Cajamarquilla, Buenaventura, Cosapi, Creditex, Petrobrás, Proyecto PERCAN, entre otras.
Ph.D. en Mineral and Energy Economics y M.Sc. en Mineral Economics, Colorado School of Mines, EE.UU. Licenciado en Economía por la PUCP. Ex-Viceministro de Energía del Perú. Vice-Presidente de la Comisión de Libre Competencia, INDECOPI. Director de Investigación de la EPG GĚRENS. Ha sido consultor de la UNCTAD, IRDC-Canadá, Ernst&Young, la Unidad Reguladora de la Energía de Uruguay y Colorado School of Mines. Profesor Asociado de la Escuela.
MBA por ESAN, con especialización en gestión de operaciones y gerencia de proyectos; ingeniero de minas por la PUCP; Presidente y Gerente General de Antamina; Instituto de Seguridad Minera y Castrovirreyna Cía. Minera. Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Profesor contratado de la Escuela.
MBA, Esan con especialización en finanzas. Ingeniero de Minas, PUCP, Programa de Alta Dirección, U. Piura, Diploma en Análisis de Sistemas, PUCP y estudios de Auditoría Interna. Catedrático de la Sección Minas, PUCP. Ha sido Gerente de Administración y Finanzas de Castrovirreyna Compañía Minera, Minera Titán del Perú, y de importantes empresas del sector comercial. Actualmente es Gerente General de la consultora Convergensia SAC. Profesor contratado de GERENS.
MBA, Centrum PUCP. Entrenamiento en logística en E.E.U.U. y Canadá. Postgrado en Gestión por Procesos, U.Piura. Ingeniero Industrial, Universidad Nacional de San Agustín. Actualmente es Gerente de Excelencia Operacional y Continuidad de Negocio en Antamina y presidente de directorio de TV Mundo en Arequipa. Profesor Contratado.
Magíster en Administración, ESAN, Ingeniera Química, UNI. Programa de Gerencia Estratégica Avanzada, Diplomado en Gestión Estratégica para la Nueva Minería y Diplomado en Gerencia Estratégica para el Sector Exportador de GĚRENS. Ha sido Gerente de Consultoría de GĚRENS y actual Directora de Maestría, EPG GĚRENS. Amplia experiencia en planeamiento estratégico y operativo
Magíster en Administración, Esan. Profesor de marketing y efectividad personal. Experiencia gerencial en marketing, en Celima, Diageo, Microsoft y Gerens. Especialización en ingeniería industrial y licenciado en ciencias con mención en química por la PUCP. Experiencia docente en empresas mineras, tales como Yanacocha, Antamina, Cerro Verde, Pan American Silver, Raura y Hochschild. Profesor contratado de la Escuela.
Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera por UNED España. MBA por ESAN. Candidata a doctora en Medicina y egresada de la Maestría en Medicina por la UNMSM. Médico cirujano colegiado, con especialización en cirugía general. Experiencia en el sector público. Profesora contratada de la Escuela.
MBA por ESAN; Training Course on Solving Human and Organizational Problems por AOTS, Japón; ingeniera química por la UNI. Diplomado en Gestión Estratégica para la Nueva Minería, GĚRENS. Experiencia docente y de consultoría en el sector minero. Secretaria General de la EPG GĚRENS. Profesora Asociada de la Escuela
MBA, Universidad de Piura. Ingeniero mecánico, UNI. Six Sigma Black Belt, Caterpillar Universityh (Lima y Santiago de Chile). Especialista en gestión de equipos de movimiento de tierra en operaciones de construcción, minería a tajo abierto y subterránea. Gernete de la Línea de Motores en Ferreyros.
Gerente general de Bechtel Perú. Ingeniero mecánico, con 25 años de experiencia profesional tanto en el Perú como en Alemania y Francia. Ha ocupado cargos gerenciales en empresas como FIMA, Engineering Services, Buenaventura Ingenieros, entre otras.
Director y Vicepresidente de Desarrollo Corporativo de la empresa de exploración minera Peruvian Metals Corp de Canadá (antes Duran Ventures Inc). Ha sido Gerente General de DIVISO Bolsa SAB. Fue Miembro Ejecutivo del Comité de Inversiones del fondo Mineras Junior NCF, Fondo de inversión administrado por NCF FONDOS SAF. Miembro del Comité de Inversiones de los Fondos Mutuos administrados por DIVISO Fondos SAF. MBA, UPC e Ingeniero Industrial, PUCP. Docente universitario.
Economista, Universidad de Lima y MBA, Adolfo Ibañez School of Management y ESADE Business School. Experta en transacciones comerciales mineras. Ha sido Gerente Comercial por más de 20 años en empresas mineras como Atacocha y Milpo. Actualmente se desempeña como consultora y auditora internacional de diversas empresas y entidades mineras. Directora de empresas y docente universitaria.
Magíster en Auditoría, Universidad del Pacífico. Contador Público Colegiado, por la Universidad Católica Santa María de Arequipa, es egresada de la Maestría en Finanzas de la Universidad ESAN, ha estudiado el Doctorado en Business Administration en Centrum-Maastricht. Actualmente se desempeña como Líder de Finanzas en Compañía Minera Zafranal de Teck Resources. Ha sido Asesora del Director General de Minería, MINEM; cuenta con una sólida experiencia como Contadora en Southern Peru Copper Corporation. Docente de la Maestría en Gestión Minera de GERENS.
MBA-ESAN. Ingeniero pesquero-Universidad Nacional Agraria La Molina. 35 años de experiencia en gestión estratégica, responsabilidad social y desarrollo sostenible en organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales de Perú y América Latina. Consultor y asesor de empresas mineras, energéticas, petroleras, industriales y pesqueras. Ha sido asesor de la Organización Panamericana de la Salud en gestión del agua para América Latina y El Caribe. Docente de pre y postgrado y expositor internacional, con publicaciones especializadas.
MBA por ESAN, ingeniero economista por la UNI. Consultor principal con amplia experiencia en gestión estratégica, diseño organizacional y gestión del capital humano. Experiencia en los sectores minería, energía, construcción y gobierno dentro y fuera del país. Profesor de la Escuela de Postgrado G?RENS y también Gerente de Servicios Empresariales.
BSc. MSc. PGeo. South America Regional Geology Projects Manager, Newmont Mining Corporation. PGO Registered professional with Competent/Qualified person status. Más de 25 años de experiencia en geología de minas, exploración distrital, exploración greenfield. Sólida experiencia gerencial een proyectos geológicos. DCF Economic evaluation of geologic projects. Profesor de GĚRENS
Ingeniero Forestal con estudios de Doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales, Magíster en Ciencias Ambientales. Cuenta con 18 años de experiencia en consultoría ambiental, en especial: estudios de impacto ambiental, planes de contingencia, control de erosión y revegetación, planes de abandono, inventarios de biodiversidad, autorizaciones de desbosque, reforestación y planes de manejo ambiental.
Magíster en Administración por la Fundación Getulio Vargas (Brasil), Bachiller en Ingeniería Económica y Diplomatura en Proyectos de Inversión Pública por la UNI. Consultora con amplia experiencia en planeamiento estratégico y responsabilidad social empresarial en el sector minero. Investigadora del Programa de Transparencia Pública de la Fundación Getulio Vargas. Profesora Contratada de la Escuela.
MBA por ESAN; Magíster en Ingeniería, con mención en Química Aplicada obtenida en la Universidad de Muroran (Hokkaido – Japón), bachiller en ingeniería química por la UNI. Experiencia en planeamiento estratégico, planeamiento y desarrollo de estudios y proyectos de responsabilidad social. Profesor Contratado de la Escuela.
MBA por ESAN, Ingeniera Economista por la UNI, Estudios de Postgrado en Administración en Leipzig Graduate School of Management (HHL). Alemania y en el International Management Institute. India, experiencia laboral como Especialista en Procesos de Gestión de OSCE, Coordinadora del área de monitoreo y supervisión de la Dirección de Digitalización y Formalización del Ministerio de la Producción, Consultora en planeamiento estratégico y diseño organizacional de GERENS. Profesora Contratada de la Escuela.
Ph. D. in Mineral Economics por Pennsylvania State University. MBA por University of Cape Town. Bachiller en ingeniería metalúrgica por Queen’s University, Kingston. Profesor de la Cátedra Coulter del Departamento de Economía y Negocios en Colorado School of Mines. Amplia experiencia en Investigación y consultoría sobre valoración y gestión de activos mineros, modelamiento de opciones reales, evaluación de proyectos mineros y como perito en cortes de EE.UU.
Ph. D. en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones y M.Sc. en Investigación de Operaciones por la Universidad de California, Berkeley, EE. UU. Profesora asociada de la División de Economía y Negocios de la Colorado School of Mines, EE. UU. Su ámbito de investigación abarca la modelación matemática para la optimización de operaciones con aplicaciones a la logística y la industria minera. Editora asociada de revistas internacionales prestigiosas como Operations Research e Interfaces.
Doctor en Ingeniería de Minas, por la Universidad Politécnica de Madrid. Ingeniero de Minas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna. Master en Hidrología General Aplicada, CEDEX del Ministerio de Fomento de España. Ha trabajado en el Instituto Geológico y Minero de España, Golder Associates Perú S.A. Es Jefe de Unidad de Estudios Ambientales SRK Consulting-Perú.
Master of Science – Metallurgical Engineering por Colorado School of Mines, Ingeniero Metalurgista de la UNI. Amplia experiencia en el campo minero-metalúrgico. Experiencia en investigación y desarrollo de procesos metalúrgicos, dimensionamiento de equipos y diseño de plantas en las áreas de procesamiento de minerales, metalurgia extractiva y control ambiental.
Magíster en Banca y Finanzas de la Universidad Pompeu Fabra de España. Economista colegiado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Diplomado en Gestión de Empresas por la Universidad del Pacífico en alianza con la Universidad del Desarrollo (Chile). Experto en gestión de riesgos e inversiones, análisis financiero, a través de valorización de empresas y evaluación de proyectos de inversión y administración de portafolios.
Ingeniero de Sistemas en Automatización y Control del Instituto Politécnico Universitario Santiago Mariño en Venezuela, Maestría en Gestión de la Industria Minera en la Universidad de Viña del Mar en Chile, Maestría en Ingeniería de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la Universidad de los Andes Venezuela. Experiencia en PDVSA Venezuela, DuPont. Es Subgerente de Cultura y Desarrollo en Volcan.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gěrens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gěrens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GĚRENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gěrens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.