Av. Primavera 1050, Surco,
Lima - Perú
La cadena de valor de costos: sus eslabonamientos y despliegue.
Identificación de actividades que crean, y actividades que destruyen valor.
Reconfiguración de la cadena de valor para mejorar la posición de costos de la empresa.
Gestión de costos a nivel de unidad minera.
Caso de estudio: La cadena de valor minera.
Gestión por procesos y su relación con los costos.
Mejora de procesos y aplicación de herramientas de mejora continua: metodología Lean aplicada al sector minero.
Caso práctico: Mejora de un proceso con metodología Lean.
La gestión de riesgos en la cadena de valor minera.
Análisis, evaluación y control de riesgos.
Gestión de riesgos en tiempos de pandemia: Decisiones reales que tomaron empresas mineras, su impacto en los estados financieros y continuidad del negocio.
Ejercicio aplicativo por grupos temáticos (ejemplo: derrumbes de taludes, inundaciones y subsidencias).
Estrategias de integración operativa: Mine to Mill y Geometalurgia.
Impacto de las estrategias de integración en los costos de la operación minera.
Gestión de impulsores de costos críticos.
Mejora de costos, flujos de caja y rentabilidad a largo plazo.
Caso de estudio: Mine to mill.
Herramientas tecnológicas vigentes para la gestión de información de costos: Power BI.
Análisis comparativos, tendencias, evolución, estacionalidades.
Ejemplos actuales de aplicación empleando el Power BI.
Ejercicios aplicativos empleando bases de datos de costos.
Importancia del análisis oportuno de las desviaciones de costos.
Sistemas de control de gestión y costos.
Gestión de costos a través de KPIs.
Forecast de producción, costos y estados financieros.
Analítica/Reporting para la gestión de costos.
Caso de estudio: Diseño de un sistema de control y análisis de costos.
Sistemas de aprobación de proyectos.
Fases de proyectos.
Tipos de proyectos.
Metodologías para estimación de costos y contingencias
Capitalizaciones.
Gestión de cambios y la interacción con operaciones.
Caso de estudio o trabajo aplicativo.
Trabajo aplicativo de mejora – TAM.
Evaluación.
Módulo 1: Reconfiguración de la cadena de valor para optimizar costos y el enfoque de procesos
Módulo 2: Gestión de riesgos en minería y su impacto en los costos
Módulo 3: Gestión integrada de los costos – Mine to Mill y Geometalurgia
Módulo 4: Uso de tecnología para el manejo eficiente de información de costos
Módulo 5: Control de costos para la toma de decisiones
Módulo 6: Proyectos Mineros y su interrelación con los costos
Módulo 7: Integración
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gěrens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gěrens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GĚRENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gěrens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.