Av. Primavera 1050, Surco,
Lima - Perú
Conjunto de profesores invitados que provienen de universidades de gran reputación mundial como Purdue University, University of California Berkeley, University of Buffalo, Stanford University, MIT, etc.
Ph.D. en Management, por the University of Texas at Austin. E.E.U.U.
Ph.D. en Management, The University of Texas at Austin E.E.U.U.
Ph.D en Economía de la University of California at Berkeley
Ph.D en Mineral and Energy Economics y M.Sc. por C.S.M
Directora del MMBA
Gerente de Capacitación Ejecutiva en GERENS
Director del Centro de Innovación y Tecnología de GĚRENS
PhD Electrical Engineering & Computer Science, UCB
PhD Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Javeriana
Sub-Gerente Corporativo de Planeamiento y Costos de las empresas de Consorcio Minero Horizonte
Líder en Finanzas de Compañía Minera Zafranal
Asesora Técnica de GIZ y consultora
Gerente General de Neoandina, Gerente de S.E.
CEO de CNG Consultores
Gerente de Marketing de Corredores de seguros S C
Director de la Dirección de RT de la SUNASS
Accionista de CERTICOM
Ingeniero senior en data science en Blue Shield, Florida, EEUU
Director de los Centros de IT de la Mitchell E
Líder en innovación educativa en tecnología en tecnología MIT
PhD Applied Statistics University of Alabama
Gestora de programas en Educación STEM
Vicepresidente de IBM. Miembro del Consejo Asesor, GWU
Ph. D. en Management por la Universidad de Texas en Austin, EE. UU. MBA por ESAN; ingeniera química por la UNMSM; Directora de Programas de Postgrado y Profesora Principal de la Escuela de Postgrado GĚRENS, amplia experiencia en consultoría y capacitación en gestión estratégica, comportamiento organizacional, gestión social. Profesor Principal de la Escuela.
Ph.D. en Management por la Universidad de Texas en Austin, EE. UU.; MBA por la Southern Methodist University, Texas, EE. UU.; economista por la Universidad del Pacífico; Rector y Profesor Principal de la Escuela de Postgrado GĚRENS, amplia experiencia en planeamiento estratégico. Profesor Principal de la Escuela.
Ph.D. en Economía por la Universidad de California en Berkeley, EE.UU; MBA por ESAN; ingeniero civil por la PUCP; Gerente General y Profesor Principal de la Escuela de Postgrado GĚRENS, amplia experiencia en investigación y consultoría en economía, finanzas y gestión de proyectos. Profesor Principal de la Escuela.
Ph.D. en Mineral and Energy Economics y M.Sc. en Mineral Economics por Colorado School of Mines, EE.UU. Licenciado en Economía por la PUCP. Director de Investigación de la Escuela, ha sido Viceministro de Energía, fue Presidente del Directorio del Grupo DISTRILUZ, Gerente de Estudios Económicos de OSINERGMIN, es Profesor Principal de la Escuela.
MBA por ESAN, Ingeniera Química por la UNI. Diplomado en Gestión Estratégica para la Nueva Minería por GĚRENS. Diplomado en Dirección de Empresas por la PUCP, Directora de la Maestría en Gestión Minera, experiencia en consultoría en planeamiento estratégico y operativo y diseño organizacional. Profesora Auxiliar de la Escuela.
MBA por ESAN; ingeniera química por la UNI. Training Course on Solving Human and Organizational Problems por AOTS, Japón; Diplomado en Gestión Estratégica para la Nueva Minería, GĚRENS. Secretaria General y Directora de Programas Ejecutivos de la Escuela, amplia experiencia docente y en consultoría en planeamiento estratégico, diseño organizacional. Profesora Asociada de la Escuela.
Director del Centro de Innovación y Tecnología de GĚRENS. Consultor internacional del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en más de 25 países de Latinoamérica, Asia y Europa. Durante los últimos 20 años ha desarrollado más de 200 proyectos de consultoría de negocios e implementación de tecnología en el sector público y privado. M.Sc. Ingeniería Industrial, University California Berkeley. EMBA, Purdue University. EPGM, MIT. Ingeniero Mecánico, PUCP.
Experto en Pensamiento Computacional e Ingeniería de Software. Creador del curso: “The Beauty and Joy of Computing”. Ha ganado varios premios como educador distinguido. Catedrático en el departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación de University of California at Berkeley. PhD Electrical Engineering & Computer Science, University of California Berkeley .
PhD Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Javeriana. Presidenta de la Asociación de AFP. Vice Presidenta de CONFIEP. Economista con más de 15 años de experiencia. Sólida experiencia en gestión financiera estratégica; fomento de la educación en este rubro y formulación de proyectos de responsabilidad social.
MBA por ESAN, ingeniero de minas por la PUCP; Programa de Dirección General PAD e International Management Program del IESE (New York). Gerente General de Convergensia SAC. Sub Gerente de Planeamiento y Costos de Consorcio Minero Horizonte, experiencia en Cori Puno, Antioquía Gold (Colombia), Castrovirreyna y Minera Titán. Profesor Contratado de la Escuela.
MBA por la Universidad Católica de Salta, Argentina, Master en Finanzas por ESAN, Estudios Doctorales en Administración de Negocios de CENTRUM, Contadora de la Universidad Católica de Santa María. Programa para Directores por Pacífico Business School-Georgetown University, Programa para Gerentes de Finanzas London Business School. Actualmente es Líder en Finanzas de Compañía Minera Zafranal. Fue Asesora de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas. Experiencia como Contadora Senior en Southern Perú Copper Corporation.
Magíster en Administración por la Fundación Getulio Vargas (Brasil), Bachiller en Ingeniería Económica y Diplomatura en Proyectos de Inversión Pública por la UNI. Consultora con amplia experiencia en planeamiento estratégico y responsabilidad social empresarial en el sector minero. Asesora Técnica de GIZ. Investigadora del Programa de Transparencia Pública de la Fundación Getulio Vargas. Profesora Contratada de la Escuela.
MBA por ESAN; Magister en Ingeniería, obtenido en Muroran Institute of Technology (Hokkaido – Japón), Bachiller en Ingeniería Química por la UNI. Fue Superintendente de Desarrollo Social en Minsur. Gerente General de Neoandina, amplia experiencia en planeamiento estratégico, formulación y desarrollo de estudios y proyectos de responsabilidad social. Gerente de Servicios Empresariales y Profesor Contratado de la Escuela.
MBA por Universidad ESAN. Ingeniero Industrial por Universidad de Lima. CEO de CNG Consultores. Ha sido director de Avenir Grupo Inmobiliario. Profesor Contratado de la Escuela.
MBA por Universidad ESAN. Ba en Administración por Universidad de Lima. Es profesora de Markstrat y otros juegos de negocios de ESAN. Es Gerente de Marketing de Corredores de seguros Santa Cruz. Profesora Contratado de la Escuela.
Maestría en Políticas Públicas (MPP) por el KDI School de Corea del Sur (Think Tank N° 1 del Asia), Máster en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructura por la Universidad del Pacífifico y la Universidad Politécnica de Cataluña en España. Economista por la UNMSM. Es Director de la Dirección de Regulación Tarifaria de la SUNASS. Ha trabajado en MTC y OSIPTEL. Profesor Contratado de la Escuela.
MBA e Ingeniero industrial. Líder de iniciativas empresariales que emplean Tecnologías de la Información. Más de 30 años de experiencia gerencial. Docente y Conferencista internacional. Accionista de CERTICOM, CERTISAT, ECHNETSOL, GERENS y FILEKOM.
Ingeniero experimentado en Machine Learning y ciencia de datos y consultor de procesos con un historial demostrado de trabajo en la industria de la consultoría de gestión. Experto en C++, Python y SQL. Es ingeniero senior en data science en Blue Shield, Florida, EEUU. Master degree in Artifificial Intelligence por John Hopkins University, Licenciatura en Informática e Ingeniero Industrial.
Experto en Gestión de Proyectos y Transformación digital. Director de los Centros de Innovación y Tecnología de la Mitchell E. Daniels, Jr. School of Business, Purdue University. MBA, Indiana Wesleyan University.
Líder en innovación educativa basada en tecnología en el MIT Massachussetts Institute of Technology durante los últimos 28 años. Ex Director Ejecutivo Fundador de J-WEL (Abdul Latif Jameel World Education Lab) y Ex Decano Asociado de Aprendizaje Abierto. MIT Massachussetts Institute of Technology, Ed. D. Future Studies / Educational Innovation,University of Massachusetts Amherst.
Director académico del programa de Maestría en Ciencias en Análisis de Datos. Negocios y Gestión de la Información (MSBAIM) Mitchell E. Daniels, Jr. School of Business, Purdue University. PhD Applied Statistics University of Alabama.
Gestora de programas en Educación STEM, Innovación Social, Cambio Climático e Inclusión en el Gobierno de la ciudad de Londres. Conferencista interacional. Senior Programme and Policy Officer, Greater London Authority Master in Public Administration, London School of Economics & Political Science. Bachelor in Arts, University of Michigan Ann Arbor.
Vicepresidente de IBM. Miembro del Consejo Asesor, GWU. Defensora de las mujeres en STEM. Alumni del MIT. MBA por la Universidad de Georgia.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gěrens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gěrens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GĚRENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gěrens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.