Av. Primavera 1050, Surco,
Lima - Perú
Gerente Técnico en APEG Mining
Gerente Técnico en Servicios de Geología Aplicada EIRL
Fundador y Partner en CSG Consulting Inc
Ingeniería Geológica y de Minas. Profesor de Minería 4.0 en Universidad de Arizona - Tucson, AZ
Asesor Metalúrgico en Sociedad Minera Reliquias
Consultor en Automatización y control de Procesos en Consultor
Gerente Técnico en Mine & Flows
Director de Operaciones en Minera Bateas
CEO en INCIMMET
Director de recursos minerales en Pan American Silver
Ph.D. en Management, por the University of Texas at Austin. E.E.U.U.
Chief Operating Officer - COO de Sociedad Minera Reliquias
Consultor senior y docente universitario
Gerente general adjunto en Domus Consultoría Ambiental SAC
Director General en Team Consulting Perú S.A
Gerente de Línea de Motores en Ferreyros S.A.
Ph.D. en Management, The University of Texas at Austin E.E.U.U.
Ph.D en Economía de la University of California at Berkeley
Sub-Gerente Corporativo de Planeamiento y Costos de las empresas de Consorcio Minero Horizonte
Licenciado en Ingeniería de minas, por la UNI. Ingeniero Profesional Colegiado de la Institución de Ingenieros de Australia – CPEng .Profesional Colegiado en Ingeniería de Minería de la AusIMM - MAusIMM CP(MINM).
Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en Australia. Se ha desempeñado como Superintendente de Planificación Minera y Jefe del equipo de proyecto de Rio Tinto - Iron Ore. También como Ingeniero principal de Mina, de Perth Mining Cons, Superintendente de Servicios Técnicos en Norton Gold Fields. Ingeniero Senior de mina de Silver Lake Resources. Y actualmente como Gerente técnico de mina de APEG Mining.
Ingeniero Geólogo, por la Universidad Nacional de Ingeniería, con experiencia profesional de más de 40 años. Ha sido docente de la UNI. Se ha desempeñado como asesor geomecánico y geotécnico en diferentes unidades mineras, en el Perú y en extranjero, desarrollando estudios para el diseño de métodos de minado, de sostenimiento de labores mineras y profundización de minas; estudios geotécnicos de desmonteras, relaveras y emplazamientos de obras de infraestructura.
Asimismo, es consultor en geología aplicada para proyectos de obras civiles como carreteras, centrales hidroeléctricas y seguridad física de asentamientos poblacionales. Actualmente trabaja como Gerente Técnico en la empresa Servicios de Geología Aplicada EIRL y como Presidente de la Sociedad Peruana de Geoingenieria – SPEG.
Ingeniero de minas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con una Maestría en Ingeniería de Minas con especialización en Economía y Finanzas de Minas de la Universidad de Columbia Británica en Canadá. Actualmente es candidato al EMBA en la Kellogg School of Management en Estados Unidos. También ingeniero profesional (PEng.) de Ingenieros y Geocientíficos de la Columbia Británica (EGBC).
Ha laborado en Teck Resources Limited como ingeniero senior de minas, en mina abierta, en British Columbia, Canadá, también en Newmont Corporation, como superintendente de mina abierta en Ontario, Canadá. Y actualmente es fundador y gerente de proyectos de CSG Consulting Inc, en British Columbia, Canadá.
Ph.D.Mining, Systems & Industrial Engineering, por Universidad de Arizona, Tucson. M.Sc.Mining, por la Universidad de Alaska Fairbanks, Ingeniero de Minas, por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Trabajó en varios proyectos de ingeniería en Perú y Chile. Actualmente es Profesor de Práctica en la Universidad de Arizona, donde imparte varios cursos de la especialidad. Participó en el Programa de Minería Autónoma con Freeport-McMoRan hasta el 2008. Ha sido Program Chair para la VII Cumbre Internacional de la Industria Minera sobre Mejora de Procesos de Negocio. Ha sido director interino de Mine Intelligence Group (MIRG), fundador de Wildcat Moon Miners (equipo de investigación – minería espacial).
Maestro en Minería y Medio Ambiente; e ingeniero metalurgista, por la UNI. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero. Se ha desempeñado como Superintendente de la planta concentradora y de procesos metalúrgicos de Volcan Compañía Minera. También como Superintendente de la planta concentradora en Argentum (Panamerican Silver), subgerente de procesos metalúrgicos en Volcan, Gerente general de Corporación Minera Toma La Mano, y actualmente como Asesor de la gerencia general de Compañía Minera Kallpamina y asesor metalúrgico de Sociedad Minera Reliquias.
Ingeniero Metalurgista por la UNI, con Maestría en Procesamiento de Minerales, Microscopia y Diseño Experimental, también de la UNI. Posee 40 años de experiencia en plantas concentradoras de flotación de minerales polimetálicos y de la gran minería del cobre. Se ha desempeñado como Jefe de Metalurgia de Compañía Minera Atacocha, y de Compañía Minera Condestable. También como Gerente de Operaciones Metalúrgicas de siete plantas de flotación en el grupo Volcán Cía. Minera. Actualmente es Consultor en automatización y control de procesos abarcando, estudios de investigación y desarrollo de oportunidades metalúrgicas en plantas de flotación polimetálicas de Volcan Cia. Minera, Panamerican Silver y Chinalco.
Ingeniero de minas, por la UNI. Maestro en ingeniería mecánica, por PUCP. Diplomado en hidráulica minera, por Universidad Nacional de Piura. Especialista en el diseño, implementación y administración de sistemas mineros subterráneos (ventilación y servicios mina), cuenta con estudios culminados en Contabilidad con especialidad en Finanzas por la Universidad San Martín de Porres. Ha desarrollado investigaciones enfocadas en la identificación de oportunidades de mejora que han generado alto impacto en las operaciones. Actualmente se desempeña como gerente de proyectos de Inversiones Dayra Perú SAC – Mine & Flows, empresa especializada en ventilación de minas y túneles. Ha laborado en empresas como Nexa, Los Quenuales, Buenaventura, entre otras.
Ingeniero de minas, por Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Magister en Administración Estratégica de Negocios (MBA gerencial), por PUCP-Centrum. Estudió en España el Master Internacional en Innovación y Sostenibilidad, Universidad EADA, Barcelona. Su formación incluye: habilidades gerenciales, Lean six sigma; código JORC y gerencia estratégica. Ha sido gerente de operaciones en Minsur, operación de la gran minería; ha ocupado otras posiciones en empresas como PanAmerican Silver y Compañía Minera Volcan.
MBA, por ESADE. Licenciado en administración y licenciado eh Ingeniero de Minas, por la UPC. En la empresa Incimmet ha ocupado diversas funciones: gerente de administración y finanzas, luego director ejecutivo, y es el actual gerente general; se trata de una empresa contratista con presencia en Perú, Colombia, Chile y México, especializada en soluciones integrales en excavación de minas subterráneas; subsidiaria de Incimmet Holdings. Posee también experiencia como analista de inversiones bursátiles.
Ingeniero de Minas, por la UNI. MBA, por Esan. Postgrado en Evaluación Geoestadística de Yacimientos, por la Universidad de Chile. Máster en Ingeniero de Minas, Especialidad Geoestadística de Ecole De Mines De Paris (Paris- Francia). Se ha desempeñado como Gerente de sistemas de información geológica, en Minera Yanacocha, también como Asesor técnico geoestadístico en Inversiones República. Ha sido Gerente corporativo de recursos y reservas en la Empresa Minera Los Quenuales del Grupo Glencore. Consultor en San Vicente Recursos y Reservas, Gerente de Recursos Minerales, y actualmente como Director de Recursos Minerales de Panamerican Silver.
Ph. D. en Management por la Universidad de Texas en Austin, EE. UU. MBA por ESAN; ingeniera química por la UNMSM; Directora de Programas de Postgrado y Profesora Principal de la Escuela de Postgrado GĚRENS, amplia experiencia en consultoría y capacitación en gestión estratégica, comportamiento organizacional, gestión social. Profesor Principal de la Escuela.
Ingeniero de Minas, por la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI. Licenciado en Finanzas por la Universidad Pacífico. Certificado de la Academia Nacional de Salud y Seguridad de las Minas, por la Universidad de Beckley, Virginia. Diplomado en Gestión Estratégica para la Nueva Minería, por GERENS Escuela de Gestión y Economía. Se ha desempeñado como Superintendente de Planificación en Volcan Compañía Minera; también como Gerente general de la Empresa Minera Los Quenuales – Unidad Minera Yauliyacu, Grupo Glencore. Ha sido Director de Operaciones y Country Manager de PanAmerican Silver Perú. Actualmente se desempeña como Director General de Operaciones de Sociedad Minera Reliquias.
Magister por el PAD, Ingeniero Industrial por la PUCP con más de 25 años de experiencia en gestión y negociación comercial. Consultor senior con capacidad de formación de equipos estratégicos en: Dirección estratégica, negociación, liderazgo y toma de decisiones. Ha desarrollado trabajos de consultoría para empresas como Chinalco, Gold Fields, TEK Perú, AjinomotoB del Perú, entre otras. Organizador de Round Robin Tests con empresas invitadas de China, Países Bajos, Reino Unido, México, Chile y Perú. Consultor senior y docente universitario.
Doctor en Ingeniería y Ciencias Ambientales, Magíster en Ciencias Ambientales, Ingeniero Forestal de la UNALM. Más de 25 años de experiencia en consultoría ambiental. Es Gerente General Adjunto de Domus Consultoría Ambiental, ha realizado trabajos para Cía Minera Antamina, Yanacocha, Unidad Minera Huarón, Pierina, Refinería Cajamarquilla.
Ingeniero Geólogo, por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y Maestro en Gestión Minera, por la Escuela de Postgrado GERENS. Actualmente se desempeña como Director General en Team Consulting Perú. Laboró por más de 18 años en el grupo Hochschild, donde llegó a ocupar el puesto de gerente corporativo de seguridad, salud y medio ambiente a nivel Perú; y posteriormente como gerente corporativo de seguridad para América Latina (Perú, Argentina, México y Chile).
MBA por la Universidad de Piura, Ingeniero Mecánico de la UNI y Six Sigma Black Belt por Caterpillar University. Gerente de Línea Motores de Ferreyros, especialista en gestión de mantenimiento y gestión de equipos de movimiento de tierra en operaciones de construcción, minería de tajo abierto y subterráneo.
Ph.D. en Management por la Universidad de Texas en Austin, EE. UU.; MBA por la Southern Methodist University, Texas, EE. UU.; economista por la Universidad del Pacífico; Rector y Profesor Principal de la Escuela de Postgrado GĚRENS, amplia experiencia en planeamiento estratégico. Profesor Principal de la Escuela.
Ph.D. en Economía por la Universidad de California en Berkeley, EE.UU; MBA por ESAN; ingeniero civil por la PUCP; Gerente General y Profesor Principal de la Escuela de Postgrado GĚRENS, amplia experiencia en investigación y consultoría en economía, finanzas y gestión de proyectos. Profesor Principal de la Escuela.
MBA, ESAN. Con especialización en Finanzas. Ingeniero de Minas, PUCP. Programa de Dirección General, PAD UDEP e IESE New York (USA). Diploma en Análisis de Sistemas, PUCP. Catedrático de la Sección Minas, PUCP. Ha sido catedrático en maestrías, diplomados y programas ejecutivos; PUCP, UNI, Centrum PUCP. Ha sido Gerente de Administración, Finanzas y Comercialización, de empresas como Castrovirreyna Compañía Minera, Minera Titán del Perú, y de importantes empresas del sector comercial. Actualmente es Sub-Gerente Corporativo de Planeamiento y Costos de las empresas de Consorcio Minero Horizonte.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gěrens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gěrens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GĚRENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gěrens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.