Av. Primavera 1050, Surco,
Lima - Perú
Gerente Legal y Recursos Naturales de Southern Peru
Profesora
Profesor
Profesor
Profesora
Profesor
profesora
¡Obtén un increíble descuento por tu inscripción aquí!
Master en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto de Empresa de Madrid; Especialista en Organismos Internacionales y Regionales de Desarrollo, Universidad de Piura y Abogado, UNMSM. Docente universitario. Gerente Legal y Recursos Naturales de Southern Peru; ex Presidente fundador del Comité del Agua de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y Director del Comité Directivo del “2030 Water Resources Group” – Perú.
Abogada, PUCP. Diplomado en Gestión Estratégica para la Nueva Minería, GĚRENS. Es Gerente de Ada Alegre Consultores, empresa consultora especializada en derecho y gestión ambiental. Se ha desempeñado como Directora General Adjunta de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas.
Abogado, con estudios de Maestría de Ciencias Políticas (mención en Gestión Pública), PUCP. Sólida experiencia en temas de catastro, gestión de compra de tierras. Socio del Estudio Rubio, en el Área Inmobiliaria y de Saneamiento de Tierras. Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo inmobiliario, en proceso de adquisición de tierras para proyectos mineros y energéticos. Con experiencia en el sector público, se ha desempeñado como Director de Gestión del Patrimonio Estatal de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y como consultor de COFOPRI. Docente universitario.
Abogado, PUCP, con segunda especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales, y actualmente Candidato a MBA Centrum. Se desempeña como asociado principal del estudio Rubio Leguía Normand. Ha asesorado en el desarrollo de proyectos mineros y energéticos, incluyendo operaciones corporativas, negociación de acuerdos, adquisición y financiamiento de proyectos y activos, identificación y gestión de permisos, consultoría sobre el cumplimiento de obligaciones regulatorias, así como en el análisis y gestión de aspectos ambientales y sociales complejos.
Legal y de Asuntos Corporativos, Hochschild Mining. Es Líder del Programa de Diversidad e Inclusión, de Hochschild Mining. Abogada, PUCP. Egresada de la Maestría en Gestión Minera, Escuela de Postgrado GĚRENS. Diplomado de postgrado en Derecho de la Minería y Medio Ambiente. Cuenta con sólida experiencia en derecho administrativo, minero y ambiental. Socia del área Minería – Recursos Naturales y Sostenibilidad de CMS Grau.
Abogado, Universidad de Lima. LL.M. con especialización en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Stanford University. Abogado asociado del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano. Enfoca su práctica profesional en la absolución de consultas vinculadas a la normatividad minera y ambiental. Sólida experiencia en asesoría en la obtención de licencias y permisos para la puesta en marcha de un proyecto minero, y en la elaboración de auditorías legales y en estrategias de defensa en procedimientos administrativos sancionadores.
Master en Gestión Regulación y Economía Minera, abogada especialista en aspectos regulatorios, referidos principalmente a medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, y procedimiento ordinario minero, asesora en otorgamientos ambientales de permisos mineros.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gěrens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gěrens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GĚRENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gěrens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.