Av. Primavera 1050, Surco,
Lima - Perú
Fundamentos Básicos: Determinación de la factibilidad de un Proyecto Minero.
Módulo de Matemáticas Financieras: Tasa de interés, interés simple, interés compuesto, anualidades, perpetuidades, cálculo de valores presentes.
Taller N° 1: Taller aplicativo de matemáticas financieras con enfoque en proyectos mineros. Uso intensivo de Excel.
Premisas para las proyecciones económico-financieras: Costo del dinero, tasas de interés. Tipo de moneda a utilizar en las proyecciones. Costo de Oportunidad del capital. La Depreciación. Amortización de activos intangibles. Efectos tributarios: el escudo fiscal.
Taller N° 2: Determinación del Costo de Oportunidad del Capital. Cálculo de la depreciación de los activos fijos y amortización de los activos intangibles - Uso intensivo de Excel.
Formulación y evaluación de un proyecto minero: Criterios para formular proyectos de mejora.
Elaboración del flujo de caja con sus diversos componentes.
Evaluación del proyecto: Valor Actual Neto. Tasa interna de retorno. Período de recupero de la inversión. Relación Beneficio/Costo. Interpretación de los criterios de rentabilidad.
Taller N° 3: Formulación de un Proyecto Minero - Uso intensivo de Excel.
Efectos del financiamiento en la rentabilidad: Leasing y Préstamos.
Análisis de riesgos y sensibilidad: Análisis de sensibilidad aplicado a proyectos.
Taller N° 4: Taller Aplicativo de Formulación y Evaluación de un Proyecto Minero. Presentación y Discusión de Resultados
Marco Conceptual de la Gestión de Proyectos: Las diez áreas de conocimientos, Gestión de la Integración del Proyecto
Gestión del Alcance, Tiempo, Costos y Riesgos.
Manejo de los Cambios
Procesos de Cierre del Proyecto
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gěrens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gěrens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GĚRENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gěrens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.