Noticias

Presentan dos nuevos camiones eléctricos de gran tonelaje

Por Daniel Gleeson, publicado el 9 de noviembre de 2018 en IM. Minería internacional.

Traducido por la Escuela de Postgrado GĚRENS

Caterpillar ha anunciado más detalles sobre los dos nuevos camiones mineros ultra-clase con accionamiento eléctrico que se han incorporado a su cartera, el Cat 798 AC y el Cat 796 AC.

La empresa invitó a Tinaja Hills, Arizona, para presenciar la gran inauguración y presentó al 798 AC en acción.  Cat dijo que la decisión de agregar los nuevos modelos se basó en brindar a sus clientes más opciones en el extremo más alto de su escala de carga útil con respecto a la transmisión eléctrica o mecánica.

El 798 AC cuenta con una carga útil de 372 t (410 ton) y se une al Cat® 797F de tracción mecánica, en la categoría de 400 toneladas cortas. Al momento el 797F ha sido una opción popular con más de 1,000 vendidos a los mercados de arenas petrolíferas, cobre, carbón y mineral de hierro.

El motor eléctrico 796 AC ofrece una carga útil de 326 toneladas (360 toneladas). Con la decisión de Cat que el 795 AC no se ofrecerá en la configuración final requerida por la regulación de emisiones del nivel 4, es probable que el 796 AC actúe como un reemplazo en regiones donde las emisiones de los motores están altamente reguladas, como los Estados Unidos y Canadá.

Al comparar los datos de prueba de campo del 795F y 798 AC, se demostró que el modelo nuevo y más grande lleva en promedio un 12,9% más de carga útil, aumenta la productividad en un 17,2% y exhibe tiempos de ciclo un 4% más rápidos.

Jeff Castleman, de Cat, a cargo de la introducción de nuevos productos en la categoría de grandes camiones para minería, dijo en la presentación del camión que la empresa pudo pasar del diseño a la producción en el campo con el 798AC en solo un año.  Fue capaz de lograr esto ya que la máquina se basa en el antiguo diseño del unit rig MT6300 CA, una línea de productos que se incorporó con la adquisición de BUCYRUS en 2011.

Cat dice que ambos camiones estarán disponibles en el tercer trimestre de 2019, pero los dos 798 AC han estado en pruebas en la mina de carbón Black Thunder de Arch Coal en Wyoming, EEUU, durante casi seis meses, una operación que anteriormente usaba al menos un MT6300 CA.

Si bien la compañía espera que la unidad mecánica 797F siga siendo líder en el sector de las arenas petrolíferas canadienses, aproximadamente un tercio de las ventas se ha realizado en este segmento del mercado, estudios que comparan los dos camiones demostraron que el nuevo modelo 798 AC podría tener ventajas en las condiciones del suelo pegajoso a veces presente en estas minas. Esto también está respaldado por el hecho de que dos MT6300 AC operaban previamente en las arenas petrolíferas canadienses.

Cat ha indicado que el diseño de los nuevos camiones se enfoca en entregar una carga útil líder en su categoría, alta confiabilidad y facilidad de servicio. Estos atributos se basan en el diseño del cuerpo y del chasis, que se comprobó en 18 millones de horas de operación de camiones antiguos y que ahora utiliza el Cat 794 AC.

El tren motriz de corriente alterna (CA) de cada uno de los dos nuevos camiones se basa en el Cat 795 AC y el Cat 794 AC, que han estado funcionando con éxito durante unos 5 millones de horas. Caterpillar ha desarrollado y fabricado la transmisión eléctrica y es la única fuente para todo el tren motriz, un atributo de venta clave del camión cuando se trata de la capacidad de servicio y la operación en el campo.

El motor diesel Cat C175-16 impulsa ambos camiones. Con más de 21 millones de horas de operación en equipos móviles y generación de energía, el motor puede configurarse para cumplir con las exigentes regulaciones de emisiones de nivel 4 de la EPA de los EEUU. Y ofrece una opción de 2,610 kw (3,500 hp) o 2,312 kw (3,100 hp) para cumplir con las necesidades de la mina.  «Para adaptarse más a la mina, cambios del software pueden ajustar la potencia del sistema para ayudar a cumplir los objetivos de producción o para funcionar sin problemas en flotas mixtas», dice Cat.

Ambos modelos de camiones están diseñados para una producción más eficiente, al minimizar el peso de la máquina vacía, lo que permite al 798 AC transportar la carga útil de 372 t, la más alta en su categoría y transportar más material en cada ciclo con neumáticos 59 / 80r63.

Ambos camiones nuevos cuentan con frenos de disco enfriados por aceite así como también frenos dinámicos para un manejo estable y una parada rápida. La capacidad superior de retardo, el frenado combinado y el sistema de control de tracción Cat ayudan a aumentar la productividad y la seguridad.

El variador de corriente Cat es un sistema de alto voltaje (2,600 voltios) que funciona a una corriente más baja que la mayoría de los sistemas de la competencia. Cuando se combina con la integración completa del tren de potencia, el resultado es una menor generación de calor, componentes más pequeños y livianos, y una vida útil más larga de los componentes.

En cuanto al diseño del cuerpo de los camiones, el cuerpo Cat High Efficiency está dimensionado y configurado para satisfacer las necesidades específicas de la mina, dictado por la fragmentación, abrasión, cohesión y el tipo de carga. El piso curvo, el frente y la cubierta fortalecen todo el cuerpo, que es parte integral del camión. El cuerpo está dimensionado para cumplir con los requisitos de carga útil sin comprometer el equilibrio, el frenado o el control del vehículo.

Las plataformas de servicio y acceso a motores abiertos facilitan las tareas de mantenimiento, con el diseño modular que permite la extracción e instalación de componentes con facilidad. El motor, el alternador de tracción, los motores, el inversor, la red y los mandos finales se pueden retirar de forma independiente, lo que acelera las tareas de mantenimiento.  El alternador de tracción y las plataformas de inversión opcionales permiten inspecciones, diagnósticos y cambios de componentes más sencillos. El resultado es menos tiempo de servicio y mayor tiempo de actividad, dice Cat.

Este y otros esfuerzos de la minería para reducir sus impactos ambientales, en particular las emisiones de gases de efecto invernadero que los camiones convencionales emiten, se discuten en diversos cursos de la Escuela de Postgrado GĚRENS.  Esté al día en las últimas innovaciones en minería visitando el blog de la Escuela.

Artículos Relacionados
Minería y EnergíaNoticiasProducción minera

Chinalco espera iniciar expansión de mina de cobre en Perú a más tardar a fines de junio

1 Minutos leídos
La unidad peruana de la firma Chinalco debería comenzar la construcción de su retrasado proyecto de expansión de 1.300 millones de dólares…
Gestión Estratégica y OperativaMineríaMinería y EnergíaMundo digitalNoticiasProducción minera

Transformación digital: Cómo la minería australiana está adoptando la innovación tecnológica

6 Minutos leídos
Para aumentar la productividad y tomar las medidas de seguridad necesarias, las minas de Australia están invirtiendo en IA, sensores y optimización…
MMBANoticias

Alumnos del MMBA viajan a la Colorado School of Mines

2 Minutos leídos
El día lunes 15 de mayo 44 alumnos de la Maestría en Gestión Minera de la Escuela de Posgrado GĚRENS iniciaron el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa