Noticias

Surge alianza entre GERENS, Gestornet y Universidad Colombiana

Alianza GERENS-Gestornet-Universidad Bolivariana de Medellín

Autoridades de GERENS, Gestornet y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

El pasado 25 de noviembre, la consultora, Gestornet y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín suscribieron con GERENS el acuerdo para una alianza internacional a fin de fomentar la cooperación interinstitucional. Se trata de brindar servicios educativos enfocados en el diseño de comunidades académicas empresariales, formación continua y desarrollo de habilidades dirigidas a fortalecer las competencias gerenciales, principalmente, en los sectores minería, energía, aguas y tierras, entre otros.

“Nos hemos acercado a GERENS para formar una alianza estratégica que propicie el desarrollo de programas empresariales, programas de capacitación a la medida de las empresas y programas que estén enfocados en desarrollar el concepto de universidad corporativa, así como también de las comunidades académicas empresariales. Todo esto mediado por las tecnologías de la información y comunicación (TIC) e impulsadas por las actuales tecnologías de educación virtual”, dijo Juan Carlos Peréz, Jefe de Formación Continua de la Universidad Bolivariana de Medellín.

Como parte del acuerdo, los participantes de ambas entidades educativas podrán intercambiar experiencias académicas a través del desarrollo de pasantías, así como realizar ejercicios de profesionalización en Colombia y Perú mediante programas de intercambio. El desarrollo de estas actividades permitirá explotar las áreas de gestión empresarial y participar en acciones destinadas a crear una mejor administración de los sectores claves de la economía.

“La Universidad Pontificia Bolivariana, fundada hace 79 años y actualmente entre las diez primeras de Colombia, está en una dinámica de internacionalización y ha visto en el mercado peruano grandes oportunidades de intercambiar experiencias que generen el cambio en nuestros respectivos países,” precisó Juan Carlos Pérez.

La firma del convenio estuvo a cargo del Dr. Rodrigo Prialé, Gerente General de GERENS; Carlos Acevedo, Gerente General de Gestornet y Juan Carlos Pérez, Jefe de Formación Continua de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

Situación de la inversión en exploración y de los proyectos emblemáticos en el Perú

2 Minutos leídos
El día martes 05 de setiembre, la Escuela de Posgrado GĚRENS realizó la conferencia virtual “Situación de la inversión en exploración y…
MineríaMinería y EnergíaNoticiasProducción minera

Empaparse, descomponerse: lo que las esponjas y los microbios hacen de los desechos mineros

6 Minutos leídos
Una nueva investigación ofrece soluciones para extraer metales críticos mientras se practica la sostenibilidad. Ashima Sharma analiza dos tecnologías que permiten la…
Minería y EnergíaNoticiasProducción minera

Las arcas de Perú reciben $600.000 tras aprobación de permisos relacionados con la minería

2 Minutos leídos
Tras la aprobación de varios permisos relacionados con la minería que habían estado estancados, en algunos casos durante años, las arcas de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa