Noticias

Visita de campo para la gestión de riesgos en inundaciones en Chiclayo

gestión-de-risgos-trabajo-campo-Chiclayo

A fin de estudiar y analizar los sistemas enfocados en la gestión sostenible de los recursos acuíferos del país, participantes del Diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (DGIRH), sede Chiclayo, realizaron con éxito su segunda visita de estudio, esta vez, a la cuenca del río Chanchay en Lambayeque. El desarrollo de la actividad fue organizado por la Escuela de Postgrado GERENS, como parte del consorcio internacional que dicta el diplomado, conformado también por la Colorado State University y la Fundación Chile.

Esta actividad se efectuó el pasado sábado 22 de agosto con el objetivo de estudiar y observar las amenazas de inundación en zonas puntuales de alto riesgo. La visita académica toma relevancia por la llegada del fenómeno de El Niño, que puede afectar núcleos urbanos y áreas de cultivo de forma crítica debido a la falta de infraestructura de drenaje en la zona. Esta  excursión comprendió la visita a las zonas de Bocatoma Monsefú, Caimito Mala Muerte, Predio Custodio Rama Valencia, Predio Guzmán Potrero y el Puente Eten, que constituyen puntos clave en la gestión de riesgos en inundaciones en el cauce del río Chanchay – Lambayeque.

Las conclusiones, y otros temas identificados por los participantes, generaron el planteamiento de propuestas de gestión que fueron materia de debate y análisis en una plenaria, que se realizó en las instalaciones de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – USAT.

Finalmente, cabe señalar que esta actividad es parte clave del proceso de aprendizaje e investigación. Los participantes consolidaron el conocimiento en base a la experiencia directa en a la gestión integrada del recurso agua. La coordinación académica estuvo a cargo de un equipo de especialistas liderado por el Profesor Ing. Mg Sc. Américo Rozas Olivera, experto en ingeniería hidráulica y medio ambiente.

Gerens.pe ofrece diversos diplomados enfocados en la gestión de recursos en minería y energía, como el Diplomado en Gestión integrada de los Recursos Hídricos. Si quieres más información sobre estas especializaciones, escríbenos a nuestro formulario de contacto

Artículos Relacionados
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…
LiderazgoNoticias

GĚRENS presente en la Cumbre del Agua 2025: Experiencias de éxito en gestión del agua, minería y desarrollo territorial

2 Minutos leídos
El Dr. Armando Gallegos, rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS participó en la Cumbre del Agua 2025, un evento de gran…

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa