Noticias

Se creará Consejo Nacional de Minería

Dr. Armando Gallegos, Presidente del Directorio GERENS

Dr. Armando Gallegos, Presidente del Directorio GERENS

En el marco del Seminario Internacional sobre planeamiento estratégico, titulado: El futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú – IIMP y el Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina, se anunció la creación del Consejo Nacional de Minería.

La conferencia llevada a cabo, el pasado martes 24 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Marriott, congregó a altos ejecutivos del estado, empresariado y sociedad civil, así como a los expertos australianos James Deverell, Director del Centro de investigación CSIRO Futures y Paul Heithersay, alto ejecutivo del gobierno de South Australia, con el objeto de atender los grandes retos y desafíos que afronta el sector minero nacional.

En el evento se anunció el compromiso de formar, en los próximos meses, un Consejo Nacional de Minería, que será integrado por instituciones ligadas directamente al sector minero y se encargará de formular los lineamientos estratégicos para el desarrollo del sector minero en el largo plazo.

Durante las conferencias, GERENS presentó su estudio de benchmarking sobre los países potencias en minería. Esta presentación estuvo a cargo del Dr. Armando Gallegos, Presidente del Directorio de GERENS y formó parte del taller especializado sobre planeamiento estratégico que integró las ideas obtenidas previamente y mostró que todos los países mineros están trabajando la gestión estratégica a largo plazo, lo que pone en evidencia la necesidad de sumarse a esta tarea para lograr el desarrollo sostenible del sector minero del país.

Dicho taller especializado contó con los apuntes de la Presidenta del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET, Susana Vilca; la presidenta de la Compañía Minera Poderosa, Eva Arias Sologuren; el Viceministro de Minas del Perú, Guillermo Shinno, así como representantes de la sociedad civil y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN.

Las conferencias fueron complementadas con los aportes de un panel de expertos conformado por la Ministra de Energía y Minas del Perú, Rosa María Ortiz; el Presidente de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides; el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el Presidente del Instituto Peruano de Economía, Roberto Abusada; y Juan Incháustegui, Director del seminario.

Artículos Relacionados
MMBANoticias

Cómo la realidad virtual hace que la geología sea más accesible

3 Minutos leídos
Geólogos de la Universidad de Washington completaron una visita de campo virtual al anticlinal Whaleback, Pensilvania, en donde décadas de extracción de…
NoticiasPlanes de Cierre

El nuevo modelo permite equilibrar la protección de plantas raras y el desarrollo minero

2 Minutos leídos
Investigadores de la Universidad Estatal de Utah están trazando estrategias que permitan equilibrar la demanda emergente de proyectos de desarrollo minero y…
Noticias

Webinar informativo: ¿deseas un reto B2B de clase mundial?

2 Minutos leídos
Este jueves 26 de enero se llevó a cabo el seminario web informativo relacionado al inicio en marzo próximo del diploma internacional…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa