Economía y FinanzasNoticias

Jornada Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, promoción a la lectura y narración oral

La literatura infantil es un arte que imita contenidos humanos profundos y esenciales; emociones primitivas; capacidades y talentos que abarcan percepciones, sentimientos, memoria, fantasía y la exploración de mundos desconocidos.

Abarca campos del quehacer humano básicos y que tiene que ver de manera primordial con la cultura, la educación, la comunicación, la ciencia y lo más importante de las humanidades; es un arte que asume la realidad, decanta la vida, recorre y traspasa la fantasía, toca y se introduce en lo eterno.

Por ello, los días martes 26 y miércoles 27 de junio de 2018 se llevó acabo la Jornada Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, promoción a la lectura y narración oral en el Edificio GERENS, que contó con la presencia de delegaciones de Argentina y Perú. GERENS Escuela de Postgrado, como parte del apoyo a  la difusión de manifestaciones culturales, colaboró con la Jornada y su anfitrión Claudio Ledesma.

Algunos de los ponentes fueron: Claudio Ledesma (ARG) Cucha del Águila (PE) Claudia Curiel, Nora Rodríguez (ARG), Claudia Branca(ARG), Susana Valdez (ARG), Marta Melean, Pepe Cabana Kojachi (PER) Silvia Pallone (ARG), Hugo Monsech (ARG), Elsa Leibovich (ARG) y Nerit Olaya (PER).

Se contó con la participación de integrantes del colectivo “Abuelos Narradores” de la Casa de la Literatura, Mercedes Huere Avelino en representación de la Biblioteca Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores, Marivel Ariza Cárdenas (Biblioteca de San Isidro), Pilar Sotomayor Gianino (Biblioteca Municipalidad de Punta Hermosa), Maruja Salgado Paraguay (mediadora de lectura del Consejo Municipal del Libro y la lectura de San Juan de Miraflores) y Cita Santiago Paúcar de la Biblioteca Comunal de Villa María del Triunfo

El objetivo de la actividad fue difundir corrientes clásicas y contemporáneas de la Literatura infantil universal e iberoamericana, así como la narración oral contemporánea y el fomento de su investigación.

Como parte de la programación, hubo exposiciones sobre cómo emplear la Literatura específicamente los cuentos como forma de prevención del abuso infantil por medio de un mensaje lúdico y acogedor. Así mismo se expuso la importancia de la inclusión de la literatura en la currícula escolar, desde los primeros años.

Se comentó acerca de la poesía y el poder que esta tiene entre los jóvenes. Se hizo un análisis de la relación de la narración oral escénica como herramienta para potenciar la comprensión lectora.

Se dio por terminada la jornada con una Ronda de cuentos por parte de los<; y se invitó a los asistentes a compartir con los narradores.

promoción a la lectura y narración oral  ponentes y asistentes

Artículos Relacionados
Economía y Finanzas

Beyond Profit: Annalisa Sentuti and Ali Díaz on How Sustainability Fuels Business Growth

14 Minutos leídos
In today’s business landscape, sustainability is no longer optional—it’s a strategic imperative. That’s why in this interview, we are pleased to feature…
LiderazgoNoticias

GĚRENS presente en la Cumbre del Agua 2025: Experiencias de éxito en gestión del agua, minería y desarrollo territorial

2 Minutos leídos
El Dr. Armando Gallegos, rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS participó en la Cumbre del Agua 2025, un evento de gran…
Economía y Finanzas

El valor económico de los proyectos mineros y las estrategias de financiamiento

5 Minutos leídos
En el Perú, la ejecución efectiva de la cartera de proyectos mineros enfrenta desafíos estructurales vinculados al financiamiento, la “permisología” y la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa