Minería y Energía

Hallan nuevo método para encontrar cobre

Hallan nuevo método para encontrar cobre

Foto: Mining Global

Los depósitos de cobre del tipo pórfido (un tipo de mineralización de origen magmático e hidrotermal) proporcionan el 75% de cobre del mundo y una cantidad significativa de molibdeno y oro.

Estos raros depósitos, que se forman a varios kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra, son los más difíciles de identificar y también, son costosos para la industria minera debido a la inversión que se debe realizar en las operaciones de extracción. Sin embargo, la mayoría de los depósitos cercanos a la superficie ya se han descubierto, lo que obliga a la industria minera a investigar y desarrollar formas de detección y extracción a grandes profundidades.

El Dr. Ben Williamson, geólogo de la Universidad de Exeter, Inglaterra, y el Dr. Richard Herrington del Museo de Historia Natural de Londres, han desarrollado una forma novedosa y rentable para que las empresas mineras puedan identificar estos depósitos de cobre, en particular los situados a gran profundidad.

El proyecto, financiado por Anglo American, comparó la composición química de los minerales que se encuentran dentro de las rocas magmáticas en los depósitos de pórfido de acogida contra los que son estériles. A continuación, se aplicó los resultados del estudio en un importante yacimiento de nuevos pórfidos cupríferos en Chile, para probar su teoría.

Los minerales de las rocas magmáticas que forman depósitos de pórfido de acogida tienen un conjunto de características químicas distintivas que pueden ser utilizadas como parte de una serie de indicadores para identificar depósitos de pórfido.

El principal hallazgo que muestra el informe, que fue publicado en la revista Nature Geoscience, es que la cámara de magma debajo del pórfido se somete a inyecciones discretas de masa derretida rica en agua o fluidos acuosos que mejoran la capacidad del magma para transferir el cobre y otros metales hacia arriba para formar un depósito de pórfido de cobre.

«Este nuevo método se sumará a la gama de herramientas disponibles para las empresas de exploración para descubrir nuevos depósitos de pórfidos de cobre,» dijo Williamson. «Nuestros resultados también proporcionan importantes conocimientos sobre por qué algunos magmas son más propensos a producir depósitos de pórfidos de cobre que otros, y añadir a nuestra comprensión cómo evolucionan las rocas magmáticas.»

Fuente: Mining Global

Artículos Relacionados
MineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaNoticias

El Dr. Armando Gallegos presenta ponencia para afianzar el círculo virtuoso minería-desarrollo

3 Minutos leídos
El día miércoles 10 de mayo se realizó la conferencia virtual “Generando un círculo virtuoso: ¿Cómo redefinimos la relación entre minería y…
Minería y EnergíaMinería y EnergíaMMBANoticiasProducción minera

Scotiabank prevé retrasos en la construcción de minas peruanas este año y el próximo

3 Minutos leídos
De los proyectos de la cartera de minas peruanas, la extensión Antamina y Corani son los más probables de iniciar este año,…
Economía y FinanzasEconomía y FinanzasMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaProducción minera

Cómo controlar costos de minería y mejorar los márgenes

8 Minutos leídos
La reducción de costos es importante en este momento, pero a veces el margen operativo se puede mejorar gastando un poco más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa