Noticias

Vinio Floris: “los recursos hídricos deben gestionarse de manera integral considerando la geomorfología y la condición biológica de los terrenos”

Vinio Floris: “los recursos hídricos deben gestionarse de manera integral considerando la geomorfología y la condición biológica de los terrenos”

 

El Director del Centro del Agua y Medio Ambiente de GĚRENS disertó sobre el establecimiento de criterios técnicos (Recursos hídricos) para delimitar las cabeceras de cuenca durante su intervención en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de PERUMIN 35. 

Hace falta tener una mirada integral del territorio de la cuenca, considerándolo como un sistema complejo, definido y delimitado naturalmente con la finalidad de usar de manera sostenible los recursos naturales con el fin de asegurar la sostenibilidad ambiental. A esta conclusión llegaron diversos especialistas durante la conferencia “Enfoque técnico para la Gestión Integral de Cabeceras de Cuencas” en el marco del panel de Gestión Ambiental del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad. 

Vinio Floris, Director del Centro del Agua y Medio Ambiente de GĚRENS formó parte de una mesa redonda de discusión junto a Edilberto Guevara, profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina y José de Piérola, consultor independiente. Se encargó de moderar el panel Luz Cabrera, gerente general de Alluz – Geociencias Aplicadas. 

Durante su intervención, resaltó la diversidad de los esquemas de cabeceras de cuenca que se encuentran en el territorio nacional. Además, destacó que son los estudios científicos los encargados de precisar la viabilidad de una actividad productiva sobre un espacio geográfico determinado. Para establecer dicha factibilidad, el especialista sugirió implementar herramientas como los estudios de impacto ambiental (EIA) e instrumentos definidos en procesos replicables de un sistema de gestión ambiental y social (SGAS). 

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa