Economía y FinanzasNoticias

Situación del Portafolio de Proyectos de Inversión en la Minería para los próximos años

El día martes 23 de noviembre, se realizó la conferencia virtual “Situación del portafolio de proyectos de inversión en la minería para los próximos años”, la cual contó con la presencia de Walter Sánchez, Director de Promoción y Sostenibilidad Minera en el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), como expositor.

Se inició la jornada con una breve presentación de la Maestría en Gestión Minera 2022 de la Escuela de Posgrado GĚRENS, de la cual Walter Sánchez es graduado; entre los objetivos de la maestría se encuentra el fortalecimiento de competencias gerenciales, el desarrollo de una visión comprensiva del funcionamiento de las empresas mineras y la construcción de pensamiento crítico entre participantes. A continuación, se le cedió la palabra al señor Walter Sánchez para dar inicio a la conferencia.

Walter Sánchez inició su ponencia explicando cómo el MINEM elabora la cartera de proyectos mineros, y destacando el potencial geológico que posee el Perú; posteriormente, presentó los principales metales en los que el Perú es líder en producción y reservas, siendo los principales el cobre, zinc, oro y el plomo; además abordó el tema de la competitividad del Perú a largo plazo y la importancia que ella tiene para los inversionistas. Subsiguientemente, Walter Sánchez presentó las proyecciones para los próximos años entre las que destacó el liderazgo en la producción cuprífera del Perú a nivel mundial, la ejecución de 13 proyectos mineros y la inversión de US$ 5000 millones hacia el 2025; asimismo mostró la cartera de proyectos de exploración minera actual con el objetivo de proyectar a futuro la producción minera del país.

Terminada su presentación, tuvo lugar una ronda de preguntas que fueron respondidas por el expositor. El video de esta conferencia se encuentra disponible para ser visualizado extemporáneamente por todos los interesados en el canal de YouTube de la Escuela de Posgrado GĚRENS, así como en el Centro de  Conferencias Virtuales de nuestra página web.

Artículos Relacionados
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…
Economía y Finanzas

Los Beneficios del Gas Natural para la Región Cusco

5 Minutos leídos
El desarrollo del gas natural representa un motor clave para la inclusión social y el acceso equitativo a recursos energéticos modernos, eficientes…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa