MineríaMinería y EnergíaMMBAProducción minera

Producción de cobre de Perú crece en primer semestre de 2023, 22% en junio

La producción de cobre en Perú aumentó un 21,8% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el Ministerio de Energía y Minas del país.

La producción alcanzó las 241.801 toneladas métricas finas de cobre a junio del 2023. El incremento de la producción en los primeros seis meses del año 2023 fue de 17,6%. El ministerio agregó que la producción de zinc, plomo y hierro también aumentó al mes de junio de 2023.

La producción de cobre se vio afectada a principios de este año después de protestas en todo el país, pero el conglomerado minero Grupo México se ha mostrado optimista sobre las perspectivas de producción, diciendo el mes pasado que espera que las tensiones disminuyan.

El gobierno dijo en abril que espera que la producción total de cobre para el año 2023 alcance los 2,8 millones de toneladas. Perú ha duplicado sus esfuerzos para aumentar la producción luego de un informe de mayo de 2023 que indicaba que la República Democrática del Congo podría desplazar a Perú como el segundo productor de cobre en el mundo en los próximos años.

Este artículo ha sido publicado originalmente en Mining. Ha sido publicado y traducido por GĚRENS en agosto de 2023.

Impulsa tu carrera como profesional de la minería, estudia la Maestría en Gestión Minera de la Escuela de Postgrado GĚRENS.

Artículos Relacionados
MineríaMinería SubterráneaMinería y EnergíaMinería y EnergíaSostenibilidad

Evaluación de la minería subterránea: beneficios y desafíos

5 Minutos leídos
La minería subterránea es clave en la extracción de recursos, ya que permite acceder a minerales y metales esenciales para infraestructura, tecnología…
MineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaMMBA

Tendencias clave en la ingeniería de minas 2025

5 Minutos leídos
La inteligencia artificial (IA) es fundamental en la transformación de los paradigmas de la ingeniería. Esta ofrece herramientas y metodologías que mejoran…
MineríaMinería y EnergíaMMBA

Transición energética: su impacto en la economía minera

11 Minutos leídos
¿Qué está impulsando la demanda sin precedentes de minerales críticos?  La transición energética hacia tecnologías de energía renovable ha provocado un aumento…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa