COFIVALEconomía y FinanzasMinería

Perú: Producción minera y de hidrocarburos subió 8,82% en setiembre de 2023

La producción del sector minero e hidrocarburos aumentó 8.82% en setiembre de 2023, debido a la expansión de la actividad minera metálica (7.30%) y del subsector hidrocarburos (19.64%). 

Esta información fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica. 

Con este resultado, el sector marcó ocho meses de crecimiento continuo. 

Este desempeño se basó principalmente en una mayor producción de molibdeno (40,5%), cobre (2,0%), oro (12,9%), zinc (8,6%) y hierro (25,2%); Por su parte, la plata cayó (-0,8%). 

El crecimiento del subsector hidrocarburos se sustentó en el mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (31,7%) y gas natural (33,6%). 

 

Sector Pesquero 

El sector pesquero creció 16.92%, debido a la mayor extracción de especies de origen marítimo (29.77%) para consumo humano directo dirigido a productos enlatados (154.7%) y congelados (27.2%), así como los destinados a consumo en fresco (28.4%). 

Sin embargo, los desembarques destinados a la elaboración de carne curada de pescado experimentaron un descenso (-43,3%). 

Por otro lado, las capturas destinadas al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado) ascendieron a 436 toneladas que, frente a las 953 toneladas reportadas en septiembre de 2022, muestra una disminución del 54,24%.  

Además, la pesca de origen continental disminuyó 13.70%, debido a una disminución en la extracción de especies para consumo en formas frescas, congeladas y curadas. 

 

Este artículo ha sido publicado originalmente en Andina.pe. Ha sido traducido y publicado por GĚRENS en noviembre de 2023.   

Capacítate para asumir los retos de la gestión de costos de tu empresa con el programa Costos y Finanzas para Empresas Mineras de la Escuela de Postgrado GĚRENS. 

Artículos Relacionados
Economía y Finanzas

Reparto de utilidades en el sector eléctrico: ¿justicia laboral o privilegio desmedido?

7 Minutos leídos
Durante el mes de abril del 2025, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, Profesor Principal del Global MBA STEM, Director de Investigación de…
EVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y Energía

Piura: Buenaventura y ProInversión firman contrato por US$2.700 millones

2 Minutos leídos
En Piura, el ministro de Representantes de Compañía de Minas Buenaventura y ProInversión firmaron el contrato de concesión del proyecto hídrico-minero El…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaProducción minera

Exploración minera en Perú suma US$1.039 millones al 2025

1 Minutos leídos
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la cartera de proyectos de exploración minera para el año 2025 está…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa