Economía y Finanzas

Participa del taller de Diseño Centrado en la Comunidad con David Robertson

El próximo miércoles 25 de setiembre, la Escuela de Posgrado GĚRENS realizará de manera presencial el taller de innovación social “Diseñando nuevas soluciones para ayudar a las comunidades a ser autosuficientes”, el cual estará a cargo de David Robertson, experto mundial en innovación, miembro del Comité Consultivo y Profesor Invitado del Global MBA STEM de GĚRENS, profesor titular en el Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology (MIT), y director del Executive Program in General Management.
El taller responderá a la pregunta: ¿por qué el Diseño Centrado en la Comunidad (DCC) es un enfoque más efectivo para la innovación en la gestión social?, proporcionando una visión general de cómo pasar del enfoque actual que tiene la empresa a un enfoque centrado en la comunidad. De este modo, se aprenderá a incluir a las comunidades en el proceso de diseño para crear soluciones más relevantes y sostenibles; identificar las necesidades reales de las comunidades a través de métodos participativos; y co-crear soluciones innovadoras con las comunidades.
Durante el taller se definirá qué es el DCC y se le distinguirá de otros enfoques de diseño e innovación; asimismo, a partir de la presentación de ejemplos, se detallará su proceso. Por otra parte, como se mencionó anteriormente, se responderá a la pregunta principal al expresar los motivos por los que el DCC es un mejor enfoque para la innovación. Finalmente, se describirá de qué manera podemos adoptar el DCC para crear mejores soluciones para las comunidades a las que servimos.

Para participar en este taller, que se realizará el 25 de setiembre de 10 am a 12 pm, ingresar al link de inscripción aquí

Artículos Relacionados
Economía y Finanzas

La Masificación del GLP y la Lucha Contra la Pobreza Energética en el Perú

7 Minutos leídos
En el Perú, más de 4.6 millones de hogares siguen utilizando leña, carbón o estiércol para cocinar, exponiéndose a enfermedades respiratorias, contaminación…
Economía y Finanzas

Reparto de utilidades en el sector eléctrico: ¿justicia laboral o privilegio desmedido?

7 Minutos leídos
Durante el mes de abril del 2025, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, Profesor Principal del Global MBA STEM, Director de Investigación de…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaProducción minera

Exploración minera en Perú suma US$1.039 millones al 2025

1 Minutos leídos
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la cartera de proyectos de exploración minera para el año 2025 está…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa