Noticias

Minería subterránea: Tecnologías para una operación sostenible

La transformación vivida por Chuquicamata refleja la relevancia que está adquiriendo la minería subterránea, como una alternativa dirigida a rentabilizar yacimientos que no serían competitivos de  otra manera. Francisco Rodríguez, gerente de Minería Subterránea…

La transformación vivida por Chuquicamata refleja la relevancia que está adquiriendo la minería subterránea, como una alternativa dirigida a rentabilizar yacimientos que no serían competitivos de  otra manera.

Francisco Rodríguez, gerente de Minería Subterránea de Komatsu Chile (KCH), proyecta que las minas subterráneas en los próximos 25 años representarán el 40% del negocio minero a nivel global. “La sustentabilidad de las operaciones mineras subterráneas estará soportada por su capacidad de ser competitivas, en condiciones ambientales adversas en temperatura y altos esfuerzos”, asegura.

El especialista explica que los principales ámbitos mineros subterráneos son desarrollos y producción. En ambos se requiere maximizar productividades, impactando directamente en el Capex y el Opex de los proyectos.

En la visión del profesional, las tecnologías que permiten alcanzar estas mejoras son la autonomía, la electromovilidad, y los sistemas de control y monitoreo integrado de operaciones y activos.

Resalta que la autonomía impacta directamente en la reducción de riesgos para las personas, aumenta la continuidad operacional y permite una mayor disponibilidad tanto de los activos como de la utilización efectiva de estos.

En el caso de la electromovilidad, beneficia de forma directa en la reducción de Capex y Opex, dada la menor necesidad de ventilación y energía. Por otro lado, mejora las condiciones de seguridad, salud y sustentabilidad al reducir las emisiones, ruido, vibraciones y temperatura.

En tanto, los sistemas de control y monitoreo integrado de operaciones y activos posibilitan maximizar la producción, mejorar la capacidad de respuesta frente a contingencias y realizar una gestión de activos efectiva.

Si quieres ser un líder en la Gestión Minera, estudia la Maestría en Gestión Minera de GĚRENS.

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

4 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa