Economía y Finanzas

ME FALTÓ SONREIR

Hace algunos años en un Congreso de Dirección Estratégica de Recursos y Capital Humano, escuché a Robert K. Cooper, Ph.D., decir que el éxito en la Vida y el Trabajo depende entre 4% a 25% de la Capacidad intelectual y Capacidad técnica /académica, y entre 75% a 96% de la Inteligencia emocional, Inteligencia creativa y otras cualidades que se pueden adquirir. SONREIR

Esto podría explicar de alguna manera el por qué profesionales de diferente nivel limitan su desarrollo en distintas empresas principalmente por no manejar bien su inteligencia emocional y otras cualidades.

Me contaba Francisco, ejecutivo de Investigación y Desarrollo en una empresa transnacional, que él era una persona muy analítica, activa y estratégica y siempre muy serio. Su jefe lo invitaba para que participe en reuniones con otros grupos y vaya “agarrando confianza”, pero asistía por cumplir y sin mucho entusiasmo. Terminada cada reunión su jefe lo llamaba interesado en saber cómo le había ido y siempre la respuesta de Francisco era “bien” o “más o menos”.

Francisco no podía entender por qué a su jefe le interesaba que mejorara en sus relaciones personales y seguía mencionando que él había ido a la empresa a trabajar y no para interactuar o hacer amigos como quería su jefe.

Al año de servicios su jefe le dijo: Francisco te vamos a renovar el contrato por 3 meses y espero que en ese tiempo te des cuenta lo importante que es para la empresa que todos contribuyamos a lograr un excelente clima laboral, y ¿qué debo hacer? preguntó Francisco, primero TE FALTA SONREIR, respondió su jefe.

Francisco en ese momento entendió el mensaje y se dijo asimismo, solicitaré ayuda para mejorar mi comunicación. Es así que, apoyado en el test de Estilos de Comunicación de Carl Jung, comprobamos que Francisco destacaba, como él lo había dicho, por su estilo Racional, Activo y Estratégico, pero su gran debilidad era la poca importancia que otorgaba a la relación con las personas. Trabajó intensamente durante 3 meses en mirar a los ojos, saludar con atención, sonreír y preguntar siempre ¿qué puedo hacer para mejorar? Sólo eso sirvió para que su jefe le renovara su contrato diciéndole, que bueno que aprendiste a sonreír.

Lucas Reaño

Coach de Gestión y Desarrollo de Carrera

Setiembre 1, 2024

 

gerens.pe

 

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
Economía y Finanzas

Los Beneficios del Gas Natural para la Región Cusco

5 Minutos leídos
El desarrollo del gas natural representa un motor clave para la inclusión social y el acceso equitativo a recursos energéticos modernos, eficientes…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa