David Giles, Chief Scientific Officer de MinEx CRC, detalla algunas de las principales innovaciones que ayudan a acelerar la industria minera de Australia.
La minería es un importante contribuyente a la economía de Australia y representa alrededor del 75% de las exportaciones del país. Dado que cerca del 80% de los depósitos minerales del país aún no se han explorado, la investigación, el desarrollo y la innovación en tecnologías y técnicas mineras son de importancia crucial para garantizar que la industria siga prosperando a largo plazo.
MinEx CRC, que reúne a la industria, el gobierno y las organizaciones de investigación, es la mayor colaboración de exploración minera del mundo. Para ayudar al sector minero de Australia a desarrollarse, MinEx CRC se centra en impulsar la innovación en la minería y llevar nuevas tecnologías de exploración minera al mercado.
La Plataforma de Innovación habló con David Giles, Chief Scientific Officer de MinEx CRC, para conocer más sobre la colaboración.
¿Cómo contribuye la innovación en la tecnología minera a acelerar la industria minera de Australia? ¿Puede darnos algunos ejemplos clave?
La innovación está impulsando el sector minero de Australia de muchas maneras. A menudo, desde el exterior se considera que la industria minera es “del viejo mundo” y no particularmente innovadora. Esto no es cierto. La historia de la industria minera es una de innovación constante, que ha impulsado la productividad y continúa brindando tecnologías y prácticas más seguras y responsables con el medio ambiente.
La productividad impulsada por la innovación en toda la cadena de valor de los recursos es una de las principales razones por las que ahora podemos extraer cobre con leyes promedio cercanas al 0,5 % (alrededor de la mitad del valor de hace apenas 25 años). Hay algunos ejemplos recientes relativamente bien publicitados, como la automatización de la infraestructura de transporte minero, la digitalización de los yacimientos mineros y la incorporación de técnicas de inteligencia artificial (IA) al análisis de datos de minería y exploración.
También hay avances menos conocidos que se están logrando en todos los ámbitos. Uno de mis ejemplos favoritos es la técnica de ensayo de fotones para el oro que está implementando Chrysos Corporation. La técnica ha tomado una parte esencial del juego de la minería (determinar la ley del mineral) y la ha hecho más barata, más rápida y menos peligrosa. La técnica fue respaldada por la investigación fundamental en CSIRO y luego se convirtió en innovación al reconocer dónde y cómo podría tener el mayor impacto en el flujo de trabajo de la minería.
¿Cómo está ayudando la tecnología minera a la industria minera de Australia a prosperar de manera sostenible y cumplir con altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)?
Hoy en día, la mayoría de las innovaciones en el sector de los recursos deben generar amplias ganancias ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), además de eficiencia en función de los costos y productividad, por supuesto.
Una de las principales áreas de atención es maximizar la contribución de la industria minera a la transición energética verde. Estas contribuciones pueden darse de diferentes maneras: reduciendo el costo energético de los procesos mineros clave (por ejemplo, triturar rocas para liberar los minerales requiere enormes cantidades de energía, por lo que incluso pequeñas mejoras en esta área pueden generar grandes reducciones); reemplazando las fuentes de energía de combustibles fósiles en las minas y los sites de exploración por fuentes de energía verde; y proporcionando al mundo productos minerales que son vitales para la transición energética verde (por ejemplo, cobre para cables eléctricos; litio, cobalto y grafito para baterías; elementos de tierras raras para imanes).
En MinEx CRC, estamos desarrollando tecnología que esperamos que haga su propia contribución modesta en este espectro. Nuestra tecnología de perforación con tubería flexible (CT:Coiled tubing) es un buen ejemplo. Comparada con la tecnología de perforación convencional en una prueba de campo, la plataforma CT permitió perforar un 50% más rápido, utilizando 1/5 del combustible y 1/7 del agua, en un sitio de perforación que era una cuarta parte del tamaño del sitio convencional.
¿Cómo han sido los últimos 12 meses para MinEx CRC? ¿Puedes señalar algunos puntos destacados?
Las tecnologías que estamos desarrollando en MinEx CRC están madurando y avanzando hacia estar listas para el mercado; pero cada una se encuentra en un punto ligeramente diferente de ese camino y el mejor enfoque será diferente para cada tecnología.
Los últimos doce meses han servido para afrontar la transición de una gran idea, incluso una que haya sido probada en el laboratorio y en un entorno de campo controlado, a un producto o servicio que pueda aportar valor a los clientes (dentro del marco de sus operaciones actuales) y generar ganancias al proveedor de servicios. Este será también el objetivo de nuestra última fase de tres años de proyectos de investigación que comienza ahora y termina a fines de 2027. Es un gran trabajo.
Un punto destacado reciente incluye nuestra plataforma de perforación CT con un alcance de profundidad de 500 m que ha sido autorizada por Dig CT y está disponible en el mercado perforando metros y entregando muestras a los clientes. Nuestro sistema de registro de núcleos de perforación con realidad aumentada, LogAR, ha sido autorizado por CSIRO y esperamos verlo incorporado en un paquete disponible al público en el futuro cercano.
¿Cuáles son sus objetivos a corto plazo para el futuro?
Buscamos formas de acercar nuestras tecnologías al mercado. En la mayoría de los casos, esto implica identificar posibles casos de uso y usuarios potenciales y luego trabajar con ellos para diseñar pruebas de campo en la vida real que pondrán a prueba la tecnología, tanto desde una perspectiva funcional (¿realiza la tarea y sobrevivirá en condiciones de campo?) como desde una perspectiva operativa (¿puede, o cómo puede, incorporarse de manera efectiva en el flujo de trabajo con una interrupción mínima?). Para este tipo de tecnología, hemos descubierto que la demostración exitosa en los escenarios específicos de los usuarios potenciales es muy importante. Vamos a poner mucho esfuerzo en eso.
¿Qué cree usted que se necesita para permitir que el sector minero de Australia acelere hasta los niveles necesarios para satisfacer la demanda nacional e internacional de materias primas críticas y estratégicas?
Es una tarea ardua. Creo que tenemos muchas de las piezas en su lugar. No cabe duda de que contamos con los recursos necesarios: cuatro mil millones de años de historia de la Tierra han sido generosos con nosotros. Tenemos un gobierno estable y una buena burocracia, un suministro excepcional de datos de exploración a través de los Servicios Geológicos, altos estándares en materia de seguridad y gestión ambiental, y minas eficientes. Sin embargo, hay un par de áreas a las que deberíamos prestar especial atención.
Una de ellas es el procesamiento de minerales y las técnicas de beneficio destinadas a convertir recursos varados (incluidos enormes volúmenes de desechos de minas históricas que contienen productos valiosos como tierras raras y cobalto) en reservas. Otra es el desarrollo de industrias de transformación para convertir esas materias primas en productos de mayor valor, como baterías, imanes y semiconductores.
Otra es descubrir y desarrollar nuevos recursos minerales que proporcionen grandes volúmenes de minerales críticos a un costo relativamente bajo (y con un bajo impacto ambiental). Los mejores depósitos nuevos serán de alta calidad (revirtiendo esa tendencia a menores calidades que mencioné antes), fáciles de explotar y eficientes para procesar. Por supuesto, no podemos pedir esos depósitos listos para usar. Tenemos que explorarlos. Tenemos que abrir nuevas búsquedas y desarrollar las herramientas para operar de manera efectiva en esa búsqueda. Ahí es donde entra en juego MinEx CRC.
Este artículo ha sido publicado originalmente en el blog de Innovation News Network y, ha sido traducido y publicado por GĚRENS en febrero de 2025.
Potencia tu futuro en la industria minera, postula a la Maestría en Gestión Minera de la Escuela de Postgrado GĚRENS