Noticias

Actividad de campo enfocada a la gestión de sequías en Arequipa

ANA trabajo de campo Arequipa 1

En el marco del Diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (DGIRH) sede Arequipa, se realizó con éxito la segunda visita de campo, esta vez a la cuenca del río Yura. La excursión de estudio comprendió la visita al sector del Valle de Yura y al sector de Quiscos-Uyupampa ubicados a 35 kilómetros de la ciudad de Arequipa y en cuyos márgenes se desarrolla la actividad agrícola.

La visita a estos sectores, el pasado 22 de agosto, se dio con el objeto de identificar las zonas, así como los riesgos de sequía a las que están expuestas durante la época de estiajes severos, con tal propósito los participantes estudiaron las amenazas que podrían afectar directa o indirectamente a agricultores y pobladores de la zona. Ellos evaluaron y plantearon propuestas para minimizar los riesgos en la gestión de sequías, a fin de generar acciones que contribuyan a mitigar y/o solucionar la problemática.

Estos aportes, junto a sus conclusiones,  fueron expuestos en una plenaria de discusión que se llevó a cabo en la Escuela de Negocios Francisco Xavier en Arequipa.

La actividad académica fue dirigida y organizada por un equipo de especialistas de la Escuela de postgrado GERENS, como parte del consorcio internacional integrado también por la Fundación Chile y la Colorado State University. Asimismo, contó con la dirección del Ing. Mg Sc. Douglas Sarango Julca y del Mg. Luis Egocheaga, quienes lideraron el desarrollo de la investigación.

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa