Noticias

Sustentan tesis sobre factores que determinan la exploración minera

Tesis factores que determinan la exploración minera

Armando Gallegos, Rodrigo Prialé, Walter Sánchez, Carlos Miranda, Ronald Estrella y Arturo Vásquez.

Participantes de la primera promoción de la maestría en gestión Minera sustentan tesis enfocada al área de la exploración y evaluación de un proyecto minero. Los maestrantes, Walter Sánchez, Ronald Estrella y Carlos Miranda, promoción 2013-1, expusieron satisfactoriamente la tesis titulada «Factores que determinan la exploración minera».

El jurado estuvo conformado por el Dr. Rodrigo Prialé, Gerente General de GERENS; el Dr. Armando Gallegos, Presidente del Directorio de la misma institución y el Dr. Arturo Vásquez, Gerente de Estudios Económicos, OSINERGMIN y docente de la escuela, quienes evaluaron la importancia del tema, la actualidad de la bibliografía y base de datos, la metodología, calidad y estructura lógica de la tesis, así como la trascendencia de las conclusiones.

El eje central de la tesis, asesorada por el profesor de GERENS, Rodrigo Prialé, fue el determinar qué variables son determinantes en la ecuación para la toma de decisiones de una inversión. El objetivo fue identificar cuáles son los factores críticos que propician captar una mayor inversión en exploración. Estos factores fueron identificados siguiendo una metodología de investigación que involucró el análisis exhaustivo de datos, así como diferentes técnicas cualitativas y cuantitativas.

Entre los resultados obtenidos, se concluyó que la inversión no solo depende del potencial geológico y del clima de inversión, también está influenciado por la densidad territorial y la conflictividad social. «Un mayor potencial geológico y un mejor clima de inversión propician, en términos relativos, mayores flujos de inversión en exploración, mientras que un mayor número de conflictos sociales por kilómetro cuadrado relacionado a una mayor densidad poblacional ocasiona el efecto contrario», subrayan Walter Sánchez, Ronald Estrella y Carlos Miranda, autores de la tesis.

A la ceremonia asistieron destacadas personalidades del mundo minero, entre ellos, el experto en análisis del sector, Rubén Arratia; el especialista en geología, Miguel Cardoso; el Director General de planeamiento del Ministerio de Energía Minería, Rafael Cárdenas; y el Ing. Víctor Gobitz, Gerente General de Milpo. También, se hicieron presentes participantes de la maestría y profesores de la escuela.

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaNoticiasProducción minera

Inversiones mineras en Perú superaron los US$368 millones

1 Minutos leídos
Las inversiones mineras en Perú alcanzaron los US$368 millones en enero de 2025, reflejando un incremento del 26.1% en comparación con los…
Minería y EnergíaMinería y EnergíaMMBANoticias

PDAC 2025 reúne a 27353 participantes en Toronto 

2 Minutos leídos
La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) celebró con éxito una nueva edición de su prestigiosa convención, PDAC 2025. Esta…
Economía y FinanzasHabilidades GerencialesNoticias

Transformación digital y madurez tecnológica de la empresa

2 Minutos leídos
El miércoles 25 de setiembre, la Escuela de Posgrado GĚRENS desarrolló la conferencia virtual “Transformación digital y madurez tecnológica de la empresa”,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa