Noticias

GERENS organizó taller de trabajo con Gerentes de Recursos Humanos y Capacitación

GERENS organizó sesión de trabajo con gerentes de recursos humanos

Con el objetivo de avanzar hacia nuevos modelos de gestión de los recursos humanos y propiciar el intercambio de experiencias sobre desarrollo personal, la Escuela de Postgrado GERENS, organizó el Desayuno Ejecutivo «La formación de gerentes y ejecutivos y la productividad». Este evento estuvo dirigido a los gerentes de recursos humanos y de capacitación.

La conferencia, que se llevó a cabo el pasado 24 de marzo, estuvo a cargo de la Dra. Ana Rosa Adaniya, especialista en gestión estratégica y recursos humanos, quien manifestó su preocupación por la tendencia declinante de la productividad en la minería.

Afirmó que los gerentes deben ser promotores del cambio, ser capaces de romper paradigmas organizacionales, como el desafío de aumentar la cantidad de mujeres en la industria minera. “En la actualidad, solo el 10% de los cargos gerenciales y el 5% de los puestos en operaciones es ocupado por mujeres. Por el contrario, en puestos administrativos esta cifra aumenta y se ha logrado que el 22% de estas plazas sea ocupada por mujeres”, comentó.

Durante su exposición, la especialista se refirió a los cambios globales que impulsan la automatización de la industria minera, los factores claves de éxito para abordar la sucesión en cargos gerenciales y las estrategias de rotación de puestos como forma de capacitar a gerentes de la línea media. También, explicó los desafíos que afrontará la industria minera para contratar la fuerza laboral requerida por los proyectos que se tienen planificados en el Perú en los próximos años.

Por su parte, Flora Miyagi, gerente de Educación Ejecutiva de GERENS, dirigió unas palabras a los directivos presentes y señaló el compromiso de la Escuela de Postgrado por mejorar el desarrollo gerencial en el país.

«Los entornos organizacionales han cambiado y ahora se requieren nuevas competencias específicas. Por ello, en GERENS, además de analizar la información que aporta la sinergia de nuestras áreas de capacitación, consultoría e investigación, trabajamos en identificar oportunidades que permitan fortalecer las capacidades directivas y gerenciales en el sector minero con más fuerza», aseguró.

Este encuentro congregó a representantes de las principales empresas mineras del Perú, así como de empresas constructoras y contratistas mineras interesadas en este tema. Durante la reunión se presentaron los nuevos beneficios que ofrece GERENS a las empresas en los convenios de cooperación.

La Escuela de Postgrado GERENS continuará brindando este espacio de diálogo para compartir ideas e iniciativas que permitan optimizar la actual gestión de los recursos humanos.

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa