Minería y EnergíaNoticias

El análisis de grupos estratégicos para pronosticar el sector minero

Grupos estratégicos sector minero

Dr. Armando Gallegos

Dentro de las actividades organizadas por la Dirección de Maestría en Gestión Minera, GERENS ofreció una conferencia magistral sobre el mapeo y análisis de actores influyentes en la gestión minera, titulada: «Grupos Estratégicos del Sector Minero».

La charla, llevada a cabo en las instalaciones de la Escuela de Postgrado, estuvo a cargo del Dr. Armando Gallegos, Presidente del Directorio de GERENS.

En su introducción, definió que el análisis de grupos estratégicos es, esencialmente, un enfoque dirigido a catalogar a las empresas de acuerdo a cómo compiten en cuanto a la similitud de sus estrategias y en relación a una posición en el mercado semejante.

Durante su ponencia, el Dr. Gallegos brindó el contexto actual sobre la producción de cobre en el país. “El Perú posee la tercera mayor reserva de cobre del mundo y es actualmente el cuarto más grande productor a nivel internacional con más de 80 empresas que operan en la producción de este metal”. Citó como ejemplo que algunas de las variables más importantes para agrupar a las empresas productoras de cobre son: el volumen de producción, el grado de diversificación y la propiedad de la empresa minera: nacional o extranjera.

“Este análisis permitirá identificar y/o pronosticar cuáles son las posiciones que ocupan las empresas mineras que producen cobre: quién tiene una posición sólida y quién no”, mencionó el también Consultor Principal de GERENS Consultoría.

En este contexto, el Dr. Gallegos señaló algunas conclusiones posteriores al análisis de los grupos estratégicos, a fin de entender la dinámica competitiva de las empresas “Las empresas que producen únicamente cobre son las más rentables, a pesar de ser las más expuestas al riesgo de baja de precios de este metal. Por el contrario, las demás empresas que presentan una oferta de metales más diversificada presentan una rentabilidad menor”, concluyó.

Artículos Relacionados
EVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y Energía

Proyectos mineros, clave para el desarrollo del Perú

2 Minutos leídos
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el Perú registra cifras importantes de crecimiento sostenido y es actualmente el…
EVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y Energía

Piura: Buenaventura y ProInversión firman contrato por US$2.700 millones

2 Minutos leídos
En Piura, el ministro de Representantes de Compañía de Minas Buenaventura y ProInversión firmaron el contrato de concesión del proyecto hídrico-minero El…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaProducción minera

Exploración minera en Perú suma US$1.039 millones al 2025

1 Minutos leídos
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la cartera de proyectos de exploración minera para el año 2025 está…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa