Noticias

Experto en negociación sostiene: Negociar es una prioridad en toda organización

Negociar es una prioridad en toda organización - Luis Botero

La negociación es un asunto transversal y  prioritario para cualquier organización de hoy, sostiene el Dr. Luis Horacio Botero (Colombia), actual facilitador de la Universidad Pontificia Bolivariana y Vicerrector de Investigación y Extensión Académica del Instituto Tecnológico Metropolitano –ITM.

Como parte del diplomado internacional en Habilidades Directivas, el docente y experto en negociación impartió una serie de charlas en GERENS, donde afirmó que no existe propiamente un área más apropiada que otras para efectuar negociaciones, dado que todas están sometidas a procesos de negociación de forma constante.  Es más: cada uno de los integrantes de una organización debemos ser negociadores.

Al ocuparse de las tendencias actuales en negociación, explicó que uno de los estilos que se impone es el que se remite a lo esencial: ser duros con los problemas y suave con las personas. De otro lado, indicó que para la negociación es fundamental aplicar las habilidades de la inteligencia emocional y afectiva. “Los problemas de las organizaciones no tienen que ver con un asunto geográfico, pues en el fondo son los mismos: el relacionamiento de las personas”, precisó.

Luis Horacio Botero, es Doctor en Relaciones Internacionales Iberoamericanas, U. Rey de España; M.Sc. Administración por la Universidad Eafit (Colombia) y MBA por la Escuela HEC Montreal (Canadá).  Es además, Comunicador Social, Periodista, con amplia experiencia directiva en los ámbitos de la academia y el servicio público en Antioquia y Medellín; así como la docencia y la investigación. Especialista en gestión, comunicación y habilidades blandas. Autor de numerosas obras en su especialidad.

Su visita a Lima se enmarca en la colaboración interinstitucional con GERENS para el desarrollo del Diploma Internacional en Habilidades Directivas, actualmente en curso.

Artículos Relacionados
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…
LiderazgoNoticias

GĚRENS presente en la Cumbre del Agua 2025: Experiencias de éxito en gestión del agua, minería y desarrollo territorial

2 Minutos leídos
El Dr. Armando Gallegos, rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS participó en la Cumbre del Agua 2025, un evento de gran…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa