Noticias

Actividad de campo enfocada a la gestión de sequías en Arequipa

ANA trabajo de campo Arequipa 1

En el marco del Diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (DGIRH) sede Arequipa, se realizó con éxito la segunda visita de campo, esta vez a la cuenca del río Yura. La excursión de estudio comprendió la visita al sector del Valle de Yura y al sector de Quiscos-Uyupampa ubicados a 35 kilómetros de la ciudad de Arequipa y en cuyos márgenes se desarrolla la actividad agrícola.

La visita a estos sectores, el pasado 22 de agosto, se dio con el objeto de identificar las zonas, así como los riesgos de sequía a las que están expuestas durante la época de estiajes severos, con tal propósito los participantes estudiaron las amenazas que podrían afectar directa o indirectamente a agricultores y pobladores de la zona. Ellos evaluaron y plantearon propuestas para minimizar los riesgos en la gestión de sequías, a fin de generar acciones que contribuyan a mitigar y/o solucionar la problemática.

Estos aportes, junto a sus conclusiones,  fueron expuestos en una plenaria de discusión que se llevó a cabo en la Escuela de Negocios Francisco Xavier en Arequipa.

La actividad académica fue dirigida y organizada por un equipo de especialistas de la Escuela de postgrado GERENS, como parte del consorcio internacional integrado también por la Fundación Chile y la Colorado State University. Asimismo, contó con la dirección del Ing. Mg Sc. Douglas Sarango Julca y del Mg. Luis Egocheaga, quienes lideraron el desarrollo de la investigación.

Artículos Relacionados
LiderazgoNoticias

GĚRENS presente en la Cumbre del Agua 2025: Experiencias de éxito en gestión del agua, minería y desarrollo territorial

2 Minutos leídos
El Dr. Armando Gallegos, rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS participó en la Cumbre del Agua 2025, un evento de gran…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaNoticiasProducción minera

Inversiones mineras en Perú superaron los US$368 millones

1 Minutos leídos
Las inversiones mineras en Perú alcanzaron los US$368 millones en enero de 2025, reflejando un incremento del 26.1% en comparación con los…
Minería y EnergíaMinería y EnergíaMMBANoticias

PDAC 2025 reúne a 27353 participantes en Toronto 

2 Minutos leídos
La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) celebró con éxito una nueva edición de su prestigiosa convención, PDAC 2025. Esta…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa