Noticias

SOLIDARIDAD y la Escuela de Postgrado GĚRENS unen fuerzas para impulsar la minería artesanal y de pequeña escala en el Perú.

El día 16 de agosto del 2018 se llevó acabo la firma del convenio de cooperación mutua entre Solidaridad y GĚRENS Escuela de Postgrado, con el fin de generar conocimiento alrededor de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), así como colaborar con información relevante y conectar a diferentes grupos de interés.

Durante el acto protocolar se contó con la presencia de Ada Lis Rosell, Country Manager de Solidaridad; Franco Arista, Gerente del Programa Oro de Solidaridad; Dr. Armando Gallegos, Rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS y Dr. Rodrigo Prialé, Gerente General de GĚRENS.

convenio Solidaridad - Gerens

Ada Lis Rosell y Rodrigo Prialé firmando el convenio Solidaridad- GĚRENS

 

Esta alianza busca unir los recursos de ambas instituciones para generar y difundir conocimiento sobre procesos de gestión de las MAPE en otros países, así como la realización de actividades, proyectos e investigaciones colaborativas.

Solidaridad es una organización internacional sin fines de lucro que reúne desde hace más de 45 años a los actores de las cadenas productivas en soluciones innovadoras para mejorar la producción, asegurando la transición hacia una economía sostenible, formal e inclusiva, que maximice los beneficios para todos. El Programa Oro de Solidaridad trabaja con diferentes modelos de negocios y como agentes de transición hacia un mercado de oro responsable. Esto lo logramos apoyando al sector de la minería artesanal y de pequeña escala a través de la creación y desarrollo de conocimientos por una minería responsable, generando alianzas estratégicas y acercando a los mineros a los mercados internacionales que buscan comprar oro responsable.

Por su parte la Escuela de Postgrado GĚRENS, en su esfuerzo de brindar servicios educativos innovadores y relevantes para el desarrollo del país, ha identificado como uno de los grandes retos de la minería en el Perú la formalización y el mejoramiento de la competitividad de la minería artesanal y de pequeña escala, por lo cual decide formar esta alianza con Solidaridad.   En esa línea, la alianza Solidaridad-GĚRENS  buscará impulsar programas de capacitación que permitan estudiar modelos de negocio rentables y sostenibles para las MAPE de manera  que los profesionales tanto del sector público como de la empresa privada tengan mejores herramientas para apoyar en la formalización de las MAPE.

solidaridad y escuela de post grado gerens

De izquierda a derecha: Armando Gallegos, Franco Arista, Flora Miyagi, Ada Lis Rosell y Rodrigo Prialé

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa