MineríaMinería y EnergíaMMBAProducción minera

PwC reporta escasez de habilidades tecnológicas en la industria minera

Según el informe de PwC, dos tercios de los CEOs mineros creen que una escasez de habilidades tecnológicas tendrá un impacto negativo en la industria en los próximos diez años.

Casi dos tercios de los CEOs mineros creen que la escasez de habilidades tendrá un impacto grande o muy grande en la rentabilidad en los próximos diez años. Esto es según un informe de PwC – ‘Mine 2023: The era of reinvention’, que sugiere que debido a la escasez de habilidades tecnológicas, la industria necesitará ver algún tipo de reinvención.

El informe también destaca que las compañías mineras necesitarán «aumentar» la producción para satisfacer la creciente demanda de los minerales críticos que se necesitan para la transición energética. Sugiere que, además de los trabajadores tecnológicos, la minería simplemente necesita una mayor fuerza laboral humana en general.

El 41% de los CEOs cree que las empresas no serán económicamente viables en diez años

PwC sugiere que los mineros ya no pueden depender de carteras y prácticas anteriores para crear valor en la industria actual, que está experimentando grandes cambios y competencia en su panorama. En su encuesta a los CEO de minería, el 41% de los participantes no cree que sus empresas sean económicamente viables en diez años si continúan en su camino actual.

Por lo tanto, la era de los minerales críticos debe ser una era de reinvención, según PwC.

La compañía sugiere que los mineros tendrán que aumentar la producción para satisfacer la creciente demanda de minerales críticos, así como otros productos básicos que se requieren para la transición energética. Sin embargo, junto a esto, más de un tercio de los CEOs mineros ven a su empresa como altamente o extremadamente expuesta a los riesgos relacionados con el clima. Con esto en mente, las empresas son conscientes de que deben trabajar para reducir sus emisiones de carbono.

Según el informe, el 57% de las empresas mineras también ven el reclutamiento como la mayor barrera para adoptar nuevas tecnologías. El talento en tecnología es esencial para las operaciones cada vez más automatizadas, digitalizadas y habilitadas para la IA del mundo minero.

Las empresas mineras simplemente necesitan una mayor fuerza laboral humana en general, según PwC, lo que significa que las empresas deberán crear entornos que sean más abiertos e inclusivos hacia los empleados potenciales que anteriormente no considerarían una carrera minera.

En una encuesta realizada por el Consejo de Recursos Humanos de la Industria Minera de Canadá, el 70% de los jóvenes de 15 a 30 años dijeron que no considerarían una carrera en minería, que es la proporción más alta de todas las demás industrias encuestadas.

habilidades tecnológicas

PwC: Las empresas mineras necesitan atraer más trabajadores

Según otro estudio realizado por el Foro Económico Mundial, el 73% de las empresas mineras ven las brechas de habilidades locales como la mayor barrera para adoptar nuevas tecnologías. Esto no reemplazaría la necesidad de humanos en la minería, pero llevaría a la industria a ser más transparente, con eficiencias mejoradas, seguridad y huellas de carbono.

Las empresas mineras necesitan especialmente talento que pueda trabajar con las tecnologías avanzadas que son parte integral de las operaciones mineras modernas. Además, PwC destaca que la fuerza laboral minera también continúa exhibiendo amplias brechas de género, con mujeres que ocupan solo el 14% de los empleos en la industria.

Vuyiswa Khutlang, socio de energía, servicios públicos y recursos de África en PwC, dijo en una presentación sobre estos hallazgos que las empresas mineras necesitan atraer a más trabajadores, particularmente aquellos con habilidades tecnológicas, para lograr sus objetivos estratégicos.

También señaló que las principales compañías mineras encuestadas necesitaban repensar las estrategias de la fuerza laboral para atraer a un grupo más amplio de empleados potenciales, diciendo: «Para satisfacer la demanda de estos conjuntos de habilidades, los líderes deben mirar más allá del grupo tradicional de talentos mineros y volver a capacitar a los trabajadores existentes».

 

Este artículo ha sido publicado originalmente en Mining Digital. Ha sido publicado y traducido por GĚRENS en julio de 2023. 

Conviértete en uno de los líderes en el sector con nuestra Maestría en Gestión Minera de la Escuela de Postgrado GĚRENS.

Artículos Relacionados
EVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y Energía

Piura: Buenaventura y ProInversión firman contrato por US$2.700 millones

2 Minutos leídos
En Piura, el ministro de Representantes de Compañía de Minas Buenaventura y ProInversión firmaron el contrato de concesión del proyecto hídrico-minero El…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaProducción minera

Exploración minera en Perú suma US$1.039 millones al 2025

1 Minutos leídos
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la cartera de proyectos de exploración minera para el año 2025 está…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaNoticiasProducción minera

Inversiones mineras en Perú superaron los US$368 millones

1 Minutos leídos
Las inversiones mineras en Perú alcanzaron los US$368 millones en enero de 2025, reflejando un incremento del 26.1% en comparación con los…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa