El agua juega un papel fundamental en procesos mineros críticos como la flotación y la lixiviación, permitiendo la producción de concentrados de alta pureza para productos comercializables.
Sin embargo, la calidad y la disponibilidad del agua influyen significativamente tanto en el rendimiento como en el costo de las operaciones mineras.
Si bien algunas minas utilizan agua con alta salinidad, esto puede afectar negativamente las tasas de recuperación y requiere materiales especializados para manejar el entorno corrosivo.
Para la mayoría de las operaciones, la disponibilidad y el costo del agua son fundamentales para la viabilidad de una mina, y gran parte del agua utilizada en los procesos de separación termina en relaves, a menudo almacenados en depósitos húmedos, lo que puede representar importantes riesgos ambientales y de seguridad si ocurren fallas.
La recuperación y el reciclaje del agua de proceso no solo reduce la dependencia del agua dulce, sino que también minimiza los volúmenes de agua en las instalaciones de almacenamiento de relaves (TSF).
Esto mejora la seguridad de las TSF, refuerza los esfuerzos de sostenibilidad y reduce la huella ambiental de la minería.
FLSmidth, líder mundial en tecnología minera desde 1882, ofrece soluciones integrales de diagramas de flujo para operaciones de cobre, oro, zinc, hierro y litio, entre otras.
Su oferta incluye tecnologías de trituración, cribado, separación, bombeo, deshidratación y gestión de relaves.
«Nos centramos en mejorar los relaves y las tecnologías upstream para optimizar la deshidratación y la recuperación», afirmó el director de soluciones de relaves de FLSmidth, Ken Rahal.
Una solución es la tecnología de relaves filtrados, que extrae agua de los relaves para lograr un contenido de sólidos del 75-90 por ciento o más, lo que permite una importante recuperación de agua.
Esto reduce los costos del agua, minimiza la huella de carbono de las plantas de tratamiento de aguas residuales y disminuye los gastos de cierre al final de la vida útil de una mina.
El sistema EcoTails, combina además relaves filtrados con roca estéril, formando GeoWaste, un material estable adecuado para apilamiento en seco en regiones sísmicamente activas.
Las innovaciones en espesamiento también contribuyen a una mejor recuperación de agua, con los espesadores de cono profundo de alta densidad y velocidad, equipados con cuchillas de rastrillo en espiral y pozos de alimentación optimizados mediante dinámica de fluidos computacional como E-Volute, que mejoran la densidad del desbordamiento y reducen los efectos de cortocircuito.
Una mina de oro australiana se asoció con FLSmidth para minimizar el uso de agua dulce manteniendo la calidad del agua reciclada.
Utilizando el sistema de autodilución E-DUC y el pozo de alimentación E-Volute, la mina aumentó la densidad del subsuelo en un 15 por ciento, redujo el agua hacia los relaves en un 46 por ciento y logró un reciclaje de agua del 80 por ciento.
“Como cada sitio es único, trabajamos con los clientes para diseñar soluciones personalizadas para una recuperación óptima del agua”, afirmó Rahal.
Este artículo ha sido publicado originalmente en Australian Mining. Ha sido traducido y publicado en GĚRENS en febrero de 2025.
Gestiona de manera eficiente los costos de tus proyectos con nuestro programa en Gestión de Relaves en Minería.