Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaNoticiasProducción minera

Inversiones mineras en Perú superaron los US$368 millones

Las inversiones mineras en Perú alcanzaron los US$368 millones en enero de 2025, reflejando un incremento del 26.1% en comparación con los US$292 millones reportados en enero del año anterior, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este crecimiento fue impulsado principalmente por las inversiones de Shougang Hierro Perú y Compañía Minera Antapaccay. 

Crecimiento de las inversiones mineras en Perú 

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), publicado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPM), cinco de las seis categorías de inversión registraron variaciones positivas interanuales: Planta Beneficio (20.3%), Equipamiento Minero (20.7%), Exploración (24.5%), Infraestructura (48.2%) y Desarrollo y Preparación (56%). 

Desglose de inversiones mineras en enero de 2025 
  • Planta Beneficio: US$78 millones (+20.3% respecto a enero de 2024), reflejando el interés continuo en mejorar la capacidad de procesamiento. 
  • Equipamiento Minero: US$58 millones (+20.7%), evidenciando la apuesta por tecnologías cada vez más avanzadas y eficientes. 
  • Exploración: US$39 millones (+24.5% respecto a los US$31 millones de enero 2024), subrayando el compromiso con la diversificación y expansión de operaciones. 
  • Infraestructura: US$90 millones (+48.2%). 
  • Desarrollo y Preparación: US$68 millones (+56%). 
Principales inversionistas mineros en 2025 

Las empresas mineras con mayores inversiones en los primeros meses de 2025 fueron: 

  • Shougang Hierro Perú, debido a sus inversiones en la Unidad Económica Administrativa «CPS 1». 
  • Compañía Minera Antamina S.A., gracias a sus gastos en la Unidad Económica Administrativa «Yanacancha 1» y en la Planta Beneficio «Huincush». 
  • Anglo American Quellaveco y Compañía Minera Antapaccay, impulsadas por sus inversiones en la Planta Beneficio «Acumulación Antapaccay» y en la Unidad Económica Administrativa «Antapaccay 1». 

Este artículo ha sido publicado originalmente en el blog de Andina y ha sido traducido y publicado por GĚRENS en abril de 2025.   ¡Potencia tu futuro en la industria minera! Inscríbete en el programa Minería para Ejecutivos No Mineros de GĚRENS. 

Artículos Relacionados
Minería y EnergíaMinería y EnergíaMMBANoticias

PDAC 2025 reúne a 27353 participantes en Toronto 

2 Minutos leídos
La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) celebró con éxito una nueva edición de su prestigiosa convención, PDAC 2025. Esta…
MineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaMMBATecnologíaTransformación Digital

Digitalización: 6 tendencias que transforman el transporte minero 

8 Minutos leídos
La minería es vital para la economía global y, hoy, la digitalización tiene un impacto transformador en la industria a nivel mundial….
Economía y Finanzas

Lecciones aprendidas y Perspectivas de la Minería:  Conversatorio en GĚRENS Escuela de Posgrado

4 Minutos leídos
La Escuela de Posgrado GĚRENS realizó el conversatorio titulado «Minería en el Perú: Lecciones Aprendidas, Retos y Oportunidades», en el que se…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa