Noticias

GERENS fortalece relaciones con Universidad Colombiana

convenio1

Gerente General de GERENS, Rodrigo Prialé, junto a autoridades de la Universidad Nacional de Colombia. Foto: Universidad Nacional de Colombia

El Gerente general de la Escuela de Posgrado GERENS, Dr. Rodrigo Prialé, visitó la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, el pasado 29 de enero, con el objetivo de fortalecer relaciones y potenciar esfuerzos de cooperación internacional.

La posibilidad de un acuerdo implica, para ambas instituciones educativas, la realización de intercambios de profesores para el dictado o co-dictado de cursos en las carreras afines que ofrecen, así como intercambios de estudiantes para la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo.

El Dr. Rodrigo Prialé, señaló que interesa establecer nexos con la Universidad Nacional de Colombia, específicamente con sus programas relacionados con minería y recursos naturales, pues reconoce el prestigio de esa casa de estudios.

“Si fuera posible tener programas conjuntos que atraigan a estudiantes de ambos países (Perú y Colombia), sería extraordinario para GERENS como escuela de formación postgradual”, subrayó.

Por su parte, la profesora Diana Luz Ceballos, directora académica y vicerrectora encargada de la Sede Medellín, enfatizó en la importancia de extender lazos internacionales de cooperación y de trabajo conjunto, sobre todo con los países del área. “La Universidad en el plan de desarrollo que se está formulando tiene pensada una inversión fuerte de internacionalización con Latinoamérica para tratar de construir y crecer juntos mediante la unión de nuestras fortalezas porque nuestros países tienen muchos retos a futuro”, dijo.

El Gerente General de GERENS consideró que la posibilidad de este acuerdo representa ante todo un beneficio para la sociedad dado el prestigio consolidado de ambas instituciones en la región. Programas de doble titulación, movilidad para posgrado y proyectos de extensión en áreas como minería, recursos naturales, construcción, hidrocarburos, energías renovables y eficiencia energética, abren la puerta de la cooperación entre GERENS y la Universidad Nacional, añadió.

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa