MineríaNoticias

Entrevista al director general de promoción y sostenibilidad minera del MINEM, Walter Sánchez

El día martes 13 de junio, Walter Sánchez, egresado de la Maestría en Gestión minera y del diplomado en Gestión Estratégica Minera de la Escuela de Posgrado GĚRENS, fue entrevistado en el programa Economía para Todos del canal televisivo RPP. Actualmente, el sr. Sánchez es director general de Promoción y Sostenibilidad Minera en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y su labor en el ámbito minero se da en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Ambiente (MINAM).

Durante la entrevista, se le preguntó al sr. Sánchez por la situación del Perú como productor de cobre en la economía internacional; este afirmó que ya desde unas décadas el Perú es un líder en su producción, siendo el cobre uno de los principales productos de exportación y dado que el país posee proyectos con operadores de talla mundial. Asimismo, frente al cuestionamiento de si se le debe temer al ascenso del Congo en la producción de cobre, Sánchez señaló que siendo esta una industria dinámica y frente al contexto de la próxima transición energética, la necesidad del cobre como un insumo clave ha generado que el mercado internacional cotice de manera positiva las minas peruanas que son jóvenes y con gran ventaja competitiva, lo que nos ha posicionado en el primer cuartil de la curva de costos.

De acuerdo con Sánchez, actualmente el MINEM ranquea y les hace seguimiento a 47 proyectos mineros en cartera en 18 regiones diferentes, de los cuales 27 proyectos (72 %) son proyectos de cobre que se encuentran a la espera de ser ejecutados. Es así que se destacó que para que la industria minera se desarrolle se requiere un potencial geológico ―que el Perú posee― y un clima de inversión definido por la normativa e inevitablemente influenciado por la situación política y el percibimiento del riesgo país; en relación a la tramitología, el trabajo articulado del MINEM, el MEF y el MINAM busca simplificar los procedimientos sin reducir las exigencias que se le hace a las empresas: cuidado del medioambiente, régimen laboral seguro y pago de impuestos.

Finalmente, este importante miembro de la comunidad de egresados de GĚRENS resaltó que si bien la reciente convulsión política ha reducido la producción proyectada de las operaciones y ha afectado la percepción de cara al extranjero; una de las ventajas competitivas que posee el Perú es que se trata de un país polimetálico que, además de cobre, produce zinc, plomo, plata y oro; lo que permite una reducción de riesgos y hace al país más atractivo para los inversionistas extranjeros. Asimismo, afirmó que actualmente se viene trabajando tanto con los gremios como con las comunidades para que sientan los beneficios de la minería, a su vez que se está participando activamente de foros internacionales para cambiar la percepción del Perú ante los inversionistas extranjeros; y cerró la entrevista con las sabias palabras: “… se plantea la necesidad de una paz social como prioritario para que los proyectos mineros puedan seguir”.

 

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa