MineríaMMBA

Empresas chinas concentran 20,8% de inversión minera en Perú 

Según el último informe del Ministerio de Energía y Minas (Minem), las empresas chinas han comprometido aproximadamente US$11.371 millones en inversiones en siete yacimientos mineros del Perú. 

De esta forma, China es el país con mayor inversión futura en minería peruana, concentrando el 20,8% de la cartera total de proyectos del sector. 

Los siete proyectos con capital de inversión china son: Pampa de Pongo (región Arequipa), El Galeno (región Cajamarca), Chalcobamba (región Apurímac), Don Javier (región Arequipa), Reposición Ferrobamba (región Apurímac), Río Blanco (región Piura) y Ampliación Toromocho (región Junín). 

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que las inversiones en proyectos mineros en territorio peruano cuentan con diversas fuentes de financiamiento provenientes de: China, Perú, Canadá, México, Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Suiza, Japón y Corea del Sur. 

Canadá ascendió al segundo lugar con un total de US$10.335 millones en nueve proyectos mineros. Esta cantidad representa el 18,9% de la cartera total de inversiones. 

En tercer lugar se ubicaron los capitales provenientes de México. Estos suman un monto conjunto de US$9.450 millones en siete proyectos, lo que representa el 17,3% de la inversión total del portafolio.

Las inversiones provenientes de Estados Unidos sumaron US$7.750 millones en tres proyectos, lo que representa el 14,2% del portafolio total. 

Las empresas peruanas también contemplan invertir US$3.811 millones en 10 proyectos mineros, con lo que tienen una participación del 7% en el portafolio total. 

Portafolio total 

El informe de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MiIMEN señala que la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024” está conformada por 51 planes. En total, engloban una inversión total de US$54.556 millones. 

La cartera actual presenta un incremento de 2,7% (US$1.426 millones) respecto al monto registrado en la cartera a julio de 2023, que incluía 46 proyectos y una inversión por US$53.130 millones. 

Este artículo ha sido publicado originalmente por la Agencia Andina. Ha sido traducido y publicado por GĚRENS en agosto de 2024.  

Conoce más sobre las inversiones mineras que transformarán la industria con la Maestría en Gestión Minera de la Escuela de postgrado GERENS.  

Artículos Relacionados
Minería y EnergíaMinería y EnergíaMMBANoticias

PDAC 2025 reúne a 27353 participantes en Toronto 

2 Minutos leídos
La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) celebró con éxito una nueva edición de su prestigiosa convención, PDAC 2025. Esta…
MineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaMMBATecnologíaTransformación Digital

Digitalización: 6 tendencias que transforman el transporte minero 

8 Minutos leídos
La minería es vital para la economía global y, hoy, la digitalización tiene un impacto transformador en la industria a nivel mundial….
Economía y FinanzasMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaRelaves

Transformar el mineral en arena para solucionar una crisis

5 Minutos leídos
Cada año, el mundo consume 50 mil millones de toneladas de arena, grava y piedra triturada. Esto equivale a 12.5 millones de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa