Economía y FinanzasMinería y Energía

Delegación de Colorado State University visita GĚRENS como parte de su aprendizaje en Supply Chain

Desde ya hace unos años, la gestión logística se ha transformado en un activo empresarial equivalente de eficiencia y excelencia. Por eso las empresas ya trabajan con Supply Chain Management o Gestión de la Cadena de Abastecimiento, lo que les permite generar valor económico.

Para adquirir una visión global, una delegación de alumnos de pregrado y graduados MBA con especialización de Supply Chain Management de la Colorado State University participó de una serie de actividades sobre los sistemas de abastecimiento en el Perú. La delegación estuvo encabezada por la profesora Dra. Susan Golicic, reconocida académica, Directora del Foro Supply Chain Management de CSU.

La delegación visitó el centro de distribución de una cadena de supermercados, vieron de cerca el sistema que manejan y contrastaron en la práctica lo aprendido hasta el momento, esta visita estuvo organizada por el profesor de GĚRENS Jorge Field, experto en Logística y Cadenas de Suministrodelegación csu visita

De igual manera, participaron del “Seminario sobre Supply Chain en la Industria Minera” organizado por la Escuela de Postgrado GĚRENS. El evento fue inaugurado por el Dr. Armando Gallegos, Rector de la Escuela, y contó con la participación de los profesores Flora Miyagi y Saúl Lozano, además de Jorge Field, como expositores.

Flora Miyagi, presentó una mirada global del sector minero en el Perú, y compartió con los asistentes la contribución de GĚRENS al sector minero, a través de la consultoría y de la educación.

Las tendencias en Supply Chain y las mejores prácticas en almacenamiento fueron presentadas por Jorge Field.

Finalmente Saúl Lozano, quien posee experiencia gerencial en logística y en excelencia operacional en reconocidas empresas mineras, comentó, en base a su experiencia, los aspectos claves del Supply Chain en esta industria.

Los visitantes manifestaron su enorme satisfacción por las atenciones recibidas y sobre todo por el aprendizaje compartido.

aprendizaje en Supply Chain CSUCSU visita Gerensaprendizaje en Supply Chain

Artículos Relacionados
Minería y EnergíaMinería y EnergíaMMBANoticias

PDAC 2025 reúne a 27353 participantes en Toronto 

2 Minutos leídos
La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) celebró con éxito una nueva edición de su prestigiosa convención, PDAC 2025. Esta…
MineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaMMBATecnologíaTransformación Digital

Digitalización: 6 tendencias que transforman el transporte minero 

8 Minutos leídos
La minería es vital para la economía global y, hoy, la digitalización tiene un impacto transformador en la industria a nivel mundial….
Economía y FinanzasMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaRelaves

Transformar el mineral en arena para solucionar una crisis

5 Minutos leídos
Cada año, el mundo consume 50 mil millones de toneladas de arena, grava y piedra triturada. Esto equivale a 12.5 millones de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa