Economía y Finanzas

Ceremonia de clausura de la Maestría en Gestión Minera

Ceremonia de clausura de la Maestría en Gestión Minera

El sábado 17 de setiembre, se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de la 8va Promoción de la Maestría en Gestión Minera de la Escuela de Posgrado GĚRENS.  Participaron de manera presencial y virtual 28 egresados que estuvieron acompañados de sus familiares y amigos.

Se dio inicio a la ceremonia con las palabras de bienvenida del Rector, Dr. Armando Gallegos, quien destacó los logros y proyectos más recientes de GĚRENS en desarrollo territorial, articulación estatal e internacionalización.

Gestión Minera

A continuación, el Director de Asuntos Corporativos de la División Minera del Grupo BRECA – Minsur S. A., Gonzalo Quijandría presentó la charla magistral “Los desafíos de la Minería en el Perú” destacó la importancia de la minería en el Perú, la cual aporta alrededor del 11% del PBI nacional y genera 240 mil empleos directos y un millón 680 mil empleos indirectos y genera el 60% de las exportaciones. Entre los desafíos que enfrentan las empresas mineras en el Perú para ser sostenibles mencionó: 1) la minería con propósito para ir más allá de ser un buen ciudadano, 2) la sostenibilidad mediante la aplicación de estándares ambientales internacionales,  3) El cambio en la forma de relacionamiento entre la empresa, comunidades y gobierno para buscar objetivos comunes y un enfoque de trabajo colaborativo, 4) La innovación aplicada a los procesos de producción, a los procesos de gestión ambiental y al relacionamiento con las comunidades, 5) la ejecución de proyectos exitosos  con un enfoque de largo plazo, que sean sostenibles, que aprovechen el potencial del capital humano peruano y que implementen tecnologías innovadoras.

Luego de la charla magistral, se realizó a la entrega de diplomas y medallas de los alumnos de la 8va promoción de la maestría.  Seguidamente se dieron a conocer los primeros puestos de la 8va promoción.  El 1er puesto fue obtenido por Erika Calmell Del Solar Avellaneda, el segundo puesto fue obtenido por Hernán Del Águila Llanos y el tercer puesto fue obtenido por Oscar Carbajal Mendoza.  Erika del Solar ofreció unas palabras destacando el esfuerzo de GĚRENS para promover una mayor participación de la mujer en la minería.  Seguidamente se reconoció a los alumnos Emerson Alex Yapias Cajahuanca, Juan Edgar Manrique Maraví, Ronald Rojas García y Oscar Roberto Torres Oliva; por el trabajo de investigación realizado “Análisis de la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: Un estudio de caso para la mina Basante en Brasil”.

En representación de la 8va promoción, Américo Aranguri Alccahua, dió un emotivo discurso sobre las valiosas experiencias compartidas con sus compañeros durante los 2 años de la maestría, agradeció a la Escuela de Posgrado GĚRENS, a los profesores u capacidad para compartir sus experiencias y conocimientos y al equipo de apoyo por sus servicios.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Gerente General de Escuela, Dr. Rodrigo Prialé, quien destacó el enorme esfuerzo de los integrantes de la 8va promoción para culminar con éxito la Maestría en un contexto de pandemia y un difícil entorno político.

La ceremonia culminó con las piezas musicales que estuvieron a cargo de la Orquesta de Cámara Lima Strings y la voz de la soprano Carmen Chirinos.

 

Artículos Relacionados
Economía y Finanzas

La Masificación del GLP y la Lucha Contra la Pobreza Energética en el Perú

7 Minutos leídos
En el Perú, más de 4.6 millones de hogares siguen utilizando leña, carbón o estiércol para cocinar, exponiéndose a enfermedades respiratorias, contaminación…
Economía y Finanzas

Reparto de utilidades en el sector eléctrico: ¿justicia laboral o privilegio desmedido?

7 Minutos leídos
Durante el mes de abril del 2025, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, Profesor Principal del Global MBA STEM, Director de Investigación de…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaProducción minera

Exploración minera en Perú suma US$1.039 millones al 2025

1 Minutos leídos
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la cartera de proyectos de exploración minera para el año 2025 está…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa