Noticias

Arturo Vásquez, Director de Investigación en GĚRENS EPG brindó entrevista a Colorado School of Mines.

A raíz de su sobresaliente trayectoria laboral y profesional, el actual Director de Investigación de la Escuela de Postgrado GĚRENS, el Dr. Arturo Vásquez Cordano ha brindado una entrevista a la Colorado School of Mines; casa de estudios que lo albergó durante el periodo 2007 – 2011 al cursar sus estudios de Doctorado en Filosofía (Ph.D.) en Economía de la Minería y Energía.

Dr. Arturo Vasquez Cordano

El Dr. Vásquez cuenta con más de 16 años de experiencia profesional, siendo uno de los economistas líderes en nuestro país, habiendo ocupado altos cargos gerenciales y de dirección. Asimismo, se ha desempeñado a lo largo de su carrera como docente universitario; investigador en economía aplicada sobre los sectores de energía, minas e infraestructura; así como consultor especializado en temas de regulación, gestión privada y administración pública.

Debido a su sobresaliente trayectoria laboral y profesional, la Colorado School of Mines buscó repasar con el Dr. Vásquez mediante una entrevista su paso por diferentes puestos de trabajo en el sector público de nuestro país y los cargos que ha desempeñado, siendo el más importante el de Vice-Ministro de Energía durante el año 2017.

En la entrevista también relata breves párrafos sobre la experiencia de haber llevado el doctorado y cómo éste abarcó aquellas áreas de su interés académico; y a su vez, cómo el programa brindaba un equilibrio adecuado en la enseñanza de los temas de recursos naturales y economía ambiental, métodos de investigación de operaciones, análisis de políticas públicas en energía y minería, finanzas aplicadas y gestión. Además, se hace una semblanza de sus días como estudiante y la experiencia de haber aprendido de la mano de destacados docentes quienes lo ayudaron y alentaron en el desarrollo de diversos artículos publicados sobre la maldición de los recursos, la política minera y el comercio internacional de productos mineros, entre otras investigaciones. En cuanto al uso de su capacitación en MinEc (mineral and energy economics) declaró: “Prácticamente, he utilizado mi formación en MinEc en todos los trabajos que he tenido en los últimos ocho años”

Actualmente, el Dr. Vásquez colabora con GĚRENS EPG como Director de Investigación y Profesor Asociado de Economía y Negocios, promoviendo la investigación de alta calidad sobre la economía, la gestión y la sostenibilidad de las industrias minera, energética y de recursos naturales. También da clases de economía minera, investigación de operaciones y estadísticas, valoración avanzada de proyectos mineros y temas de finanzas en el Programa de Maestría en Administración de Minas “En la EPG, utilizo mis habilidades de investigación y mi conocimiento de la economía de la energía y los minerales aprendidos en el programa de doctorado de Colorado School of Mines para dirigir la elaboración de investigaciones especializadas sobre análisis cuantitativo y políticas públicas sobre las industrias minera y energética.”

Para leer la entrevista completa puedes hacer clic aquí

Fuente: www.econbus.mines.edu

Artículos Relacionados
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…
LiderazgoNoticias

GĚRENS presente en la Cumbre del Agua 2025: Experiencias de éxito en gestión del agua, minería y desarrollo territorial

2 Minutos leídos
El Dr. Armando Gallegos, rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS participó en la Cumbre del Agua 2025, un evento de gran…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa