Economía y Finanzas

Impacto de la producción petrolera en la región de Loreto, Perú

El pasado 6 de junio, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, Director de Investigación y Profesor Principal de la Escuela de Posgrado GĚRENS y exviceministro de Energía, fue entrevistado por Raúl Herrera en Radio Exitosa de Iquitos. Durante este diálogo, el Dr. Vásquez resaltó que entre los años 1993 y 2023, Loreto ha recibido una cifra aproximada de S/. 5,000 millones por concepto de canon petrolero y sobrecanon, fondos que han sido distribuidos entre el gobierno regional y los gobiernos locales.

Sin embargo, en la actualidad, estas transferencias han experimentado una disminución notable debido a diversos problemas en lotes petroleros clave como el Lote 192, Lote 8 y Lote 67, los cuales se encuentran inactivos. Como respuesta a esta situación, tanto el Ministerio de Energía y Minas como Perúpetro están lanzando un programa de activación para estos lotes, dado que la producción petrolera en la región ha sufrido una caída drástica, descendiendo a menos de 8 millones de barriles por año, cifra que contrasta significativamente con los 20 millones de barriles anuales que se alcanzaban en años pasados anteriormente.

El Dr. Vásquez señaló que los desafíos principales que enfrenta Loreto están vinculados a los conflictos sociales y los sabotajes al oleoducto norperuano, que obstaculizan el desarrollo de la región. Además, existen grupos de interés y algunos líderes comunales con motivaciones mercantilistas también vienen obstaculizando el progreso del sector hidrocarburos en la región.

En la actualidad, Loreto solo recibe regalías y otras retribuciones fiscales por la producción del Lote 95, operado por la empresa Petrotal, sumando aproximadamente S/. 150 millones al año. Sin embargo, si todos los lotes estuvieran operativos, la región podría recibir entre S/. 600 y S/.700 millones anuales. Dada la importancia actual de la extracción de petróleo, que constituye casi el 20% del PBI regional, estas cifras representarían un impulso significativo para el desarrollo económico de Loreto.

Lima, 19 de agosto de 2024

Dirección de Investigación

Escuela de Posgrado GĚRENS

Artículos Relacionados
Economía y Finanzas

Reparto de utilidades en el sector eléctrico: ¿justicia laboral o privilegio desmedido?

7 Minutos leídos
Durante el mes de abril del 2025, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, Profesor Principal del Global MBA STEM, Director de Investigación de…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaProducción minera

Exploración minera en Perú suma US$1.039 millones al 2025

1 Minutos leídos
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la cartera de proyectos de exploración minera para el año 2025 está…
Economía y FinanzasEVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y EnergíaNoticiasProducción minera

Inversiones mineras en Perú superaron los US$368 millones

1 Minutos leídos
Las inversiones mineras en Perú alcanzaron los US$368 millones en enero de 2025, reflejando un incremento del 26.1% en comparación con los…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa