Economía y FinanzasMineríaMMBA

La compra de Anglo tiene sentido con el precio correcto

BHP (BHP.AX), la compañía minera más grande del mundo, ofreció 39 mil millones de dólares la semana pasada para la compra de Anglo (AAL.L). La minera, que cotiza en Londres y que surgió de Sudáfrica, la rechazó como algo «significativamente» infravalorado. La expectativa ahora es que BHP aumente su oferta, o que surjan otros compradores para Anglo, o partes de su cartera diversificada.

Gran parte de la atención de los medios se ha centrado en los activos de cobre de Anglo como atractivo para BHP, y una empresa combinada se ha convertido en el mayor productor mundial del metal industrial con una participación de alrededor del 10%.

La oferta de BHP se considera como un voto masivo de confianza en el futuro del cobre, esencial para la transición energética. También, podría ser una admisión tácita por parte de BHP de que comprar activos de cobre es más fácil que encontrarlos y desarrollar nuevas minas.

Anglo tiene participación en tres minas de cobre en Chile y su producción en el ejercicio 2023 fue de 507.000 toneladas métricas. Esto resultó en una ganancia subyacente antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 1.452 millones de dólares.

La minera que cotiza en la bolsa de Londres también tiene una participación del 60% en la mina Quellaveco en Perú, lo que le aportó una producción de 319.000 toneladas y un EBITDA de 1.781 millones de dólares. Esto dio a Anglo una producción total de cobre de 826.000 toneladas y un EBITDA de 3.233 millones de dólares, o el 32% del total del grupo para 2023.

El negocio del cobre de BHP está más diversificado, con operaciones en Chile, Perú, Australia y Estados Unidos. En el ejercicio 2023 la producción fue de 1.717 millones de toneladas para un EBITDA subyacente de 6.650 millones de dólares. En aras del argumento, supongamos que las ganancias de Anglo por cobre se pueden mantener y el precio del cobre es estable, seis años son necesarios para que las ganancias paguen la mitad del precio de oferta actual de BHP por Anglo.

Este artículo se publicó originalmente en Reuters. Ha sido traducido y publicado por GĚRENS en mayo de 2024.  

Para estar al tanto de las novedades de la industria minera y marcar la diferencia en el rubro, apuesta por nuestra Maestría en Gestión Minera.

Artículos Relacionados
Economía y Finanzas

La Masificación del GLP y la Lucha Contra la Pobreza Energética en el Perú

7 Minutos leídos
En el Perú, más de 4.6 millones de hogares siguen utilizando leña, carbón o estiércol para cocinar, exponiéndose a enfermedades respiratorias, contaminación…
Economía y Finanzas

Reparto de utilidades en el sector eléctrico: ¿justicia laboral o privilegio desmedido?

7 Minutos leídos
Durante el mes de abril del 2025, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, Profesor Principal del Global MBA STEM, Director de Investigación de…
EVAPROMINMineríaMinería y EnergíaMinería y Energía

Piura: Buenaventura y ProInversión firman contrato por US$2.700 millones

2 Minutos leídos
En Piura, el ministro de Representantes de Compañía de Minas Buenaventura y ProInversión firmaron el contrato de concesión del proyecto hídrico-minero El…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa