Economía y FinanzasMinería y Energía

Delegación de Colorado State University visita GĚRENS como parte de su aprendizaje en Supply Chain

Desde ya hace unos años, la gestión logística se ha transformado en un activo empresarial equivalente de eficiencia y excelencia. Por eso las empresas ya trabajan con Supply Chain Management o Gestión de la Cadena de Abastecimiento, lo que les permite generar valor económico.

Para adquirir una visión global, una delegación de alumnos de pregrado y graduados MBA con especialización de Supply Chain Management de la Colorado State University participó de una serie de actividades sobre los sistemas de abastecimiento en el Perú. La delegación estuvo encabezada por la profesora Dra. Susan Golicic, reconocida académica, Directora del Foro Supply Chain Management de CSU.

La delegación visitó el centro de distribución de una cadena de supermercados, vieron de cerca el sistema que manejan y contrastaron en la práctica lo aprendido hasta el momento, esta visita estuvo organizada por el profesor de GĚRENS Jorge Field, experto en Logística y Cadenas de Suministrodelegación csu visita

De igual manera, participaron del “Seminario sobre Supply Chain en la Industria Minera” organizado por la Escuela de Postgrado GĚRENS. El evento fue inaugurado por el Dr. Armando Gallegos, Rector de la Escuela, y contó con la participación de los profesores Flora Miyagi y Saúl Lozano, además de Jorge Field, como expositores.

Flora Miyagi, presentó una mirada global del sector minero en el Perú, y compartió con los asistentes la contribución de GĚRENS al sector minero, a través de la consultoría y de la educación.

Las tendencias en Supply Chain y las mejores prácticas en almacenamiento fueron presentadas por Jorge Field.

Finalmente Saúl Lozano, quien posee experiencia gerencial en logística y en excelencia operacional en reconocidas empresas mineras, comentó, en base a su experiencia, los aspectos claves del Supply Chain en esta industria.

Los visitantes manifestaron su enorme satisfacción por las atenciones recibidas y sobre todo por el aprendizaje compartido.

aprendizaje en Supply Chain CSUCSU visita Gerensaprendizaje en Supply Chain

Artículos Relacionados
MineríaMinería y EnergíaMMBAProducción minera

Perú proyecta US$15,169 millones en inversión minera al 2029

2 Minutos leídos
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que 16 proyectos mineros, ubicados en distintas regiones del país, planean iniciar inversión financiera…
Analítica de DatosMineríaMinería y EnergíaSostenibilidadTecnología

Tendencias para la transición verde en minería

4 Minutos leídos
Al comenzar 2025, lo único seguro es la incertidumbre. Sin embargo, hay tendencias que probablemente emerjan o se fortalezcan en la industria…
MineríaMinería SubterráneaMinería y EnergíaMinería y EnergíaSostenibilidad

Evaluación de la minería subterránea: beneficios y desafíos

5 Minutos leídos
La minería subterránea es clave en la extracción de recursos, ya que permite acceder a minerales y metales esenciales para infraestructura, tecnología…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa