Noticias

La Escuela de Postgrado GERENS capacitó a profesores de la Maestría en Gestión Minera

profesores de la Maestría en Gestión Minera

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las mejores prácticas de enseñanza-aprendizaje, los profesores del programa de Maestría en Gestión Minera de la Escuela de Postgrado GERENS, participaron del Taller “Aprendiendo a diseñar evaluaciones que comprueben el aprendizaje”.

El encuentro, organizado por el Área de Coordinación Académica de Maestría, estuvo a cargo de la Dra. Liliana Galván, Gerente General de ProAdalid Consultores, especialistas en cambio y transformación organizacional, y profesora del Doctorado en Psicología Internacional de la Chicago School of Professional Psychology, USA.

Su conferencia, realizada el miércoles 21 de diciembre, abordó los temas de: Evaluación en equipo; entrenamiento para sustentar, medir y calificar, el Assessment: evaluación del desempeño y retroalimentación del participante, diseño de entornos y pensamiento crítico; la identificación y análisis del grado de complejidad; y los métodos, técnicas y dinámicas de evaluación.  Los conceptos presentados fueron aplicados por los docentes a los cursos y herramientas de evaluación que emplean, promoviendo así la activa participación de los docentes.

Durante su ponencia, la Dra. Galván señaló la importancia de determinar el grado de complejidad del contenido de un curso como punto de partida clave para desarrollar un primer análisis hacia la evaluación.

«Los cursos presentan diversos grados de complejidad (Simple, complicado, complejo y caótico) que requieren gestionar la carga cognitiva de manera distinta. Tener presente el grado de complejidad permitirá dotar al participante de conocimientos precisos y evaluar su aplicación desde la perspectiva de cuanto impacto causa en la realidad, ya que esto demuestra que sabe cómo utilizar lo aprendido para tomar decisiones».

Del mismo modo, la Dra. Galván, precisó que es importante desarrollar una dinámica de aprendizaje que permita combinar distintas herramientas de evaluación. En este punto, es clave mantener en control las expectativas, ya que las evaluaciones pueden generar altísima ansiedad o aburrimiento.  En ese sentido, también es importante asegurar el proceso de aprendizaje con una ruta que manifieste la lógica del curso de inicio a fin proyectando una imagen del mismo.

Cabe mencionar que esta iniciativa es la continuación de un taller anterior denominado “Últimas tendencias en Educación de Adultos” dictado para profesores de GERENS. Estos encuentros en conjunto apuntan a optimizar los mecanismos y herramientas de enseñanza entre el participante y el docente, fortaleciendo procesos de aprendizaje participativo y la gestión del conocimiento. De esta manera, GERENS reafirma su compromiso de brindar una oferta educativa de calidad y comprometida con formar el talento gerencial que necesita el sector minero.

Artículos Relacionados
Economía y FinanzasNoticias

GĚRENS continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes con su participación en el XVIII CONEIMIN PUCP 2025

2 Minutos leídos
Con el objetivo de seguir impulsando la formación de líderes en la industria minera, la Escuela de Postgrado GĚRENS se hizo presente…
ConsultoríaEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasNoticiasSostenibilidad

El Lote 58: evidencia del potencial gasífero del Perú y la urgencia de una agenda energética coherente

7 Minutos leídos
El desarrollo del Lote 58, ubicado en la región Cusco, ha reactivado el debate sobre el futuro de la matriz energética del…
MineríaMMBANoticiasProducción mineraTecnología

Egresados de GĚRENS presentan innovadora metodología para optimizar la planificación minera en Minera Chinalco Perú

2 Minutos leídos
Un equipo de egresados de la Escuela de Postgrado GĚRENS ha desarrollado y presentado una investigación aplicada que propone una metodología innovadora…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo Ejecutivo Minería 1/2 Minería 2/2
Educación corporativa