Gerens

Mujeres en tecnología e ingeniería – STEM – son clave para el resultado empresarial 

mujeres en STEM

La adecuada representación de mujeres con carreras en ingeniería, tecnología y ciencia de datos, llamadas STEM, no es solo una cuestión de diversidad de género. También es un imperativo económico, científico y ético, afirma Lila Rose, Lead Data Scientist en UK Cyber & Security Solutions de la empresa inglesa Leonardo. 

A pesar de representar el 42% de la fuerza laboral global, las mujeres siguen estando muy poco representadas en los campos STEM. Representan solo el 28,2% de la fuerza laboral global, frente al 47,3% en sectores no STEM, según el Informe Global sobre la Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial. Rose es enfática al decir: “Creo que esto limita la innovación y refuerza desigualdades históricas. Aumentar la participación femenina en STEM es crucial para impulsar investigaciones más diversas, fomentar la creatividad y garantizar que la tecnología sirva a la sociedad”. 

Ampliando la influencia y la toma de decisiones 

Numerosos estudios han demostrado que los equipos diversos generan mejores resultados, con ideas más novedosas y de mayor impacto. Diseñar algoritmos sin la visión de las mujeres en medicina, procesos e ingeniería corre el riesgo de sesgos, perpetuando la discriminación sistémica. En ciencia de datos, donde los modelos informan decisiones críticas –desde contrataciones hasta defensa– la exclusión de mujeres puede generar conclusiones erróneas con consecuencias reales. 

Un ejemplo destacado de cómo la falta de diversidad puede afectar los resultados se vio en una de las empresas más grandes del mundo hace algunos años. Crearon una herramienta de IA para automatizar su proceso de contratación. Como se asumió que el equipo actual tenía las habilidades necesarias, el modelo se entrenó con CVs de alto desempeño de años anteriores. Sin embargo, el resultado no fue el esperado, ya que el sistema reproducía sesgos de género incrustados en la empresa, rechazando candidaturas de mujeres. Esto ocurrió porque la mayoría de los CVs utilizados provenían de hombres, reflejando la brecha de género preexistente. Al detectarse esto, la herramienta fue eliminada de inmediato. 

Más allá de lo ético, la diversidad de género en profesiones de ciencias, ingeniería y tecnología llamadas STEM es una necesidad económica. La demanda de profesionales calificados en estos campos se está disparando, pero el talento disponible es limitado. Empoderar a las mujeres en STEM mediante educación, mentoría y políticas desbloquea un potencial organizacional sin aprovechar. Cerrar la brecha de género en estos sectores no solo es lo correcto, es esencial para un futuro más inteligente, justo e innovador. 

Implicancias económicas 

El informe Diversity Matters Even More de McKinsey & Company, publicado en diciembre de 2023, concluyó que las empresas en el cuartil superior en diversidad de género en sus juntas directivas tienen un 27% más de probabilidades de superar financieramente a aquellas en el cuartil inferior. Esto resalta aún más el valor económico que las compañías pueden obtener,  junto con los beneficios éticos. 

El panorama está cambiando y cada año más mujeres ingresan al tema de análisis de datos e IA. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para equilibrar la balanza. Por ejemplo, en el sector de defensa del Reino Unido, las mujeres representan solo el 11,4% de la fuerza laboral, aunque ya llega al 22% de los profesionales de IA y datos, y solo el 3% de los directores de ciberseguridad.  

En  la empresa inglesa Leonardo, en las áreas que tienen que ver con temas digitales, las mujeres representan el 22% de la fuerza laboral, una cifra que la empresa espera aumentar significativamente como parte de su compromiso con la diversidad.  

Cómo se  está impulsando el cambio 

En Reino Unido, en los últimos años, se ha logrado avances positivos mediante la implementación de varios programas para aumentar la representación femenina en los negocios. Esto incluye el surgimiento de asociaciones como  STEM Returners, que ayuda a las mujeres a reanudar su carrera después de una pausa. Además, cada vez más empresas participan en programas de desarrollo de talento femenino, que evalúan oportunidades de crecimiento y ayudan a crear redes de contacto y comunidad. 

Las empresas suelen ser miembros activos de asociaciones como Women’s Engineering Society y firmantes de los compromisos como Women in Aviation and Aerospace Charter y Women in Mining, y otras dependiendo del sector en el que operan.  

El caso de la empresa Leonardo 

Como mejor práctica en iniciativas de inclusión, la empresa inglesa Leonardo tiene un grupo llamado Equalise que desempeña un papel importante en lograr la igualdad de género y apoyar el desarrollo profesional de sus empleados. Este grupo también ha contribuido con recomendaciones sobre beneficios laborales, esquemas de trabajo personalizados y cuidados de emergencia para apoyar a madres trabajadoras y personas a cargo del cuidado de enfermos en la familia.   

Además, Leonardo reconoce su responsabilidad de hacer que los trabajos en ciberseguridad y otras áreas STEM resulten más atractivos para las nuevas generaciones. Por ello, recientemente acogió a su primera cohorte de 25 jóvenes mujeres con alto desempeño en materias tecnología e ingeniería, quienes participaron en el programa Future Leaders. Durante seis meses, estas estudiantes asistieron a actividades de formación, pasantías y sesiones de mentoría con ingenieros y “embajadores STEM” en la sede de Luton, Gran Bretaña. El 48% de ellas ha solicitado puestos en el programa Early Careers 2026.  

En definitiva, las investigaciones demuestran la importancia de contar con equipos diversos y exponen la continua falta de mujeres en los sectores de datos, ingeniería y ciberseguridad. Cerrar esta brecha no es solo beneficioso, es fundamental para desarrollar tecnologías más sólidas, innovadoras e inclusivas. 

Este artículo ha sido publicado originalmente en Leonardo. Ha sido traducido y publicado por GĚRENS en mayo de 2025.   

Conoce más novedades del rubro con nuestro Global MBA STEM y destaca en la industria.