Av. Primavera 1050, Surco,
Lima - Perú
DIRECTORA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesora
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Profesor
Rector de la EPG
Ph.D. en Economía
Profesor
Inscríbete con 20% de descuento solo por este mes.
Ph.D. in Management, University of Texas at Austin, E.UU. Consultora y profesora en estrategia empresarial y recursos humanos. Directora del Programa de Postgrado de GĚRENS. Ha desarrollado trabajos en organizaciones como Antamina, Anglo American, Osinergmin, INEN, Cosapi, Firth, Calidda, Luz del Sur.
Abogada, PUCP. Máster en Administración Pública. Critical Thinking and Decision Making, University of California, Berkeley. Senior Management Program, y Business Coaching en Centrum. Experiencia gerencial en Sodexo y Anglo American Quellaveco; en fundaciones para el desarrollo; y en entidades del sector público. Consultora en responsabilidad social y comunicación estratégica.
MBA, ESAN. Ingeniero Metalurgista, Universidad de Lima, Ha sido Superintendente de Planeamiento, Administración y Control de Proyectos en Aceros Arequipa. Ha ejercido diversos puestos gerenciales en empresas como Metalúrgica Peruana S.A., Soc. Anónima Comercializadora de Equipos y Maquinarias y Corporación Infarmasa.
Máster Dirección Estratégica del Factor Humano, UPC (Perú) y EOI (España). Licenciado en Psicología, PUCP. Diplomado de Estudios en Consejería, Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Ha sido subgerente adjunto de la División de Gestión y Desarrollo Humano del BCP. Consultor y facilitador en temas de desarrollo organizacional, formación de equipos y gestión de personas.
MBA, Universidad de Piura. Ingeniero mecánico, UNI. Six Sigma Black Belt, Caterpillar Universityh (Lima y Santiago de Chile). Especialista en gestión de equipos de movimiento de tierra en operaciones de construcción, minería a tajo abierto y subterránea. Gernete de la Línea de Motores en Ferreyros.
MBA, Esan con especialización en finanzas. Ingeniero de minas, PUCP. Especialista en economía minera, formulación y evaluación de proyectos mineros, valorización de empresas mineras, legislación y políticas mineras, comercialización de minerales, banca y finanzas. Ha trabajado en SPCC, Banco Minero y COFIDE. Ha sido Viceministro de Minas, Director General de Minería y actualmente es Presidente del Consejo de Minería, MEM. Presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas, Colegio de Ingenieros del Perú, Director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Docente universitario. Profesor de GĚRENS.
MBA, Esan con especialización en finanzas. Ingeniero de Minas, PUCP. Programa de Alta Dirección, U. Piura, Diploma en Análisis de Sistemas, PUCP. Ha sido Gerente de Administración y Finanzas de Castrovirreyna Compañía Minera, Minera Titán del Perú, y de importantes empresas del sector comercial. Actualmente es Gerente General de la consultora Convergensia SAC y Sub Gerente de Planeamiento y Costos de Consorcio Minero Horizonte. Catedrático de la Sección Minas, PUCP y profesor de la Escuela de Postgrado GĚRENS.
Director y Vicepresidente de Desarrollo Corporativo de la empresa de exploración minera Peruvian Metals Corp de Canadá (antes Duran Ventures Inc). Ha sido Gerente General de DIVISO Bolsa SAB. Fue Miembro Ejecutivo del Comité de Inversiones del fondo Mineras Junior NCF, Fondo de inversión administrado por NCF FONDOS SAF. Miembro del Comité de Inversiones de los Fondos Mutuos administrados por DIVISO Fondos SAF. MBA, UPC e Ingeniero Industrial, PUCP. Docente universitario.
Economista, Universidad de Lima y MBA, Adolfo Ibañez School of Management y ESADE Business School. Experta en transacciones comerciales mineras. Ha sido Gerente Comercial por más de 20 años en empresas mineras como Atacocha y Milpo. Actualmente se desempeña como consultora y auditora internacional de diversas empresas y entidades mineras. Directora de empresas y docente universitaria.
Actualmente es Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Antamina, Presidente del Comité de Asuntos Sociales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Es responsable de las Gerencias de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión Corporativa, Relaciones Gubernamentales, Desarrollo Sostenible, Gestión Social y Tierras.
Ingeniero Geólogo Minero, con especialización en la Gestión Integral de Riesgos y Liderazgo en el Perú y Sudáfrica. Auditor y entrenador ISTEC (International Safety Training and Technology de Sudáfrica), con 30 años de experiencia. Creador del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos, denominado SIGER PERÚ, único en el país. Actual Director de la empresa Team Consulting Perú.
Médico Cirujano, U. Peruana Cayetano Heredia. Egresado de la Maestría de Salud Ocupacional y Ambiental, UNMSM; Maestría de Higiene Ocupacional, U. Antofagasta –Chile y la Universidad de Woollongwong –Australia. Más de 15 años de experiencia en Salud Ocupacional. Gerente General de Salus Laboris.
Sólida experiencia nacional e internacional en la gestión ambiental de empresas mineras multinacionales. Ha ocupado cargos gerenciales en Barrick, Newmont, Yanacocha, Buenaventura. Conferencista internacional de cierre de minas. Profesional en ciencias forestales, UNA La Molina. Diploma en Gestión Estratégica de Organizaciones, Universidad Adolfo Ibañez (Chile).
Magister en Ingeniería Industrial con mención en Operaciones, PUCP. Químico, UNMSM. Sólida experiencia gerencial en operaciones y procura en empresas transnacionales. Experto en Lean Manufacturing, Six sigma, SAP, Negociación, Estrategias de compra y abastecimiento, gestión con proveedores, Mantenimiento Reparación & Operaciones (MRO), Planeamiento de operaciones y ventas, gestión de almacenes. Es Gerente General de Supply Chain Savings, consultora especializada en proyectos de ahorro con SAP.
Master in Mining and Mineral Engineering Managemetn, University of Penn State. EEUU- Ingeniero de minas, UNI. Gerente de Proyectos de Agnitita Consultores SAC. Ha ocupado los cargos de Gerente Central de Operaciones en Volcan Cía Minera, Gerente de Proyectos Las Bambas.
MBA graduado en Texas A&M University (2001, College Station, Texas - USA) con especialización en gestión de proyectos: formulación, modelamiento y evaluación. Ingeniero Químico graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería con experiencia nacional e internacional. Ha desempeñado labores gerenciales en importantes empresas. Especialista en el desarrollado de modelos de proyectos de inversión relacionados a diferentes industrias: energía, minería, transporte, entre otros.
Ph.D. en Management, The University of Texas at Austin E.E.U.U. MBA, Southern Methodist University, Dallas, Texas, E.E.U.U. Economista, Universidad del Pacífico. Presidente del Directorio de GERENS. Consultor y expositor internacional en gerencia estratégica y organización. Amplia experiencia como consultor en el sector minero. Profesor principal y Rector de la Escuela de Postgrado GĚRENS.
Ph.D en Economía, University of California at Berkeley, MBA, ESAN e Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador y consultor en economía, finanzas y gestión de proyectos y profesor principal de GĚRENS. Experiencia docente y de consultoría en importantes empresas mineras tales como Antamina, Yanacocha, PanAmerican Silver, Hochschild, Milpo, Refinería de Cajamarquilla, Buenaventura, Cosapi, Creditex, Petrobrás, Proyecto PERCAN, entre otras.
MBA, Centrum PUCP. Entrenamiento en logística en E.E.U.U. y Canadá. Postgrado en Gestión por Procesos, U.Piura. Ingeniero Industrial, Universidad Nacional de San Agustín. Actualmente es Gerente de Excelencia Operacional y Continuidad de Negocio en Antamina y presidente de directorio de TV Mundo en Arequipa. Profesor Contratado.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gěrens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gěrens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GĚRENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gěrens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.