Ana Rosa Adaniya Guevara, Ph.D.
Ph.D. en Administración, Graduate School of Business, Universidad de Texas en Austin, EE.UU; MBA de ESAN.
Socia fundadora de GERENS, profesora principal y profesora en estrategia empresarial y gestión de recursos humanos. Actualmente dirige la Maestría en Gestión Minera Ha realizado trabajos de consultoría en diversas organizaciones, tales como: Osinergmin, Ministerio de Energía y Minas-PERCAN, Antamina, Rio Tinto, Hochschild Mining, Anglo American, Newmont, Refinería Cajamarquilla, Activos Mineros, Goldfields La Cima, Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, Yanacocha, Asociación Los Andes de Cajamarca, Compañía Minera Milpo, Southern Perú Copper Corporation, Firth, Cosapi, EGEMSA, SABMiller, Creditex, Volcan, Red de Energía del Perú-REP, MILPO, IFC, Nestlé, Grupo Telefónica, Telefónica Móviles, Petrobras, Pérez Companc Venezuela y Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú, CARE, Petroperú, Refinería Conchán, International Atomic Energy Agency de las Naciones Unidas - IAEA en Austria y México, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Editora Perú, Tribunal Superior de Cuentas-Honduras, OLACEFS Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, SUNAT, Organización Centroamericana de Entidades Fiscalizadoras - OCCEFS, Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud - SEPS, Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, Microsoft Perú, Odebrecht, CARE Perú, Pathfinder, Escuela Nacional de Control de la CGR, EsSalud y Contraloría General de la República, entre otros.
Fue Directora del Programa MBA de ESAN, en donde además se desempeñó como profesora asociada. En tal labor dictó cursos de gerencia estratégica, administración y organización, talleres para la solución de problemas complejos, política y estrategia de negocios y metodología para la toma de decisiones en la maestría y en diferentes programas para ejecutivos y para instituciones. En esa misma institución fue Jefe del Área Académica de Administración y representante de la facultad en el Patronato y en el Comité Permanente.
Armando Gallegos Monteagudo, Ph.D.
Ph.D. en Administración, Graduate School of Business. Universidad de Texas en Austin, EE.UU; Master on Business Administration, M.B.A., Southern Methodist University, Dallas, Texas, EE.UU.; Economista de la Universidad del Pacífico, Lima.
Socio fundador y Presidente del Directorio de GERENS. Consultor y profesor con amplia experiencia en gerencia estratégica, diseño organizacional y solución de problemas complejos. Su experiencia en consultoría y capacitación empresarial incluye tanto organizaciones en el Perú como en el extranjero. Ha realizado trabajos para Xstrata, Cerro Verde, Yanacocha, Hochschild Mining plc, Antamina, Corporación Aceros Arequipa, Compañía Minera Milpo, Sodexo, Distriluz, San Ignacio de Morococha, GEOTEC, Minera Raura, Aceros Arequipa, Edegel, Edelnor, Agroindustrial Beta, Sociedad Minera El Brocal, SN Power, Red de Energía del Perú, Pecsa, Refinería Cajamarquilla (actualmente Votorantim Metais), Hochschild México, Electroandes; International Atomic Energy Agency de las Naciones Unidas -IAEA- en Austria, Brasil, Cuba, México, Perú, Panamá, Venezuela y Nicaragua; Petrobras, Perez Companc del Perú y Venezuela, Superintendencia de Banca, Seguros y AFPS, Laive, Grupo Telefónica, Telefónica Móviles, Zofratacna, APROLAB, Banco de la Nación, Profonanpe, CIMA-Cordillera Azul, Haug, Editora Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Cayetano Heredia, CNEN-Brasil, Doe Run Perú, Eli Lilly Andina, Microsoft, Tribunal Superior de Cuentas de Honduras, PROFONANPE, Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud, Banco de la Nación, Ministerio de Minas y Energía–Colombia, Refinería Conchán, CARE Perú, Osinergmin, Banco Continental, Escuela Nacional de Control, EsSalud, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, entre otras.
Ha sido profesor visitante en la maestría de administración de la Escuela de Administración de Empresas de la Fundaçao Getulio Vargas de Sao Paulo, Brasil. Ha sido investigador y asistente de cátedra en la University of Texas at Austin, Estados Unidos. Fue Director Académico de ESAN, Jefe de las áreas de Economía, Finanzas y Contabilidad, y miembro del Patronato y del Comité Permanente del Patronato de la Escuela. Se ha desempeñado como asesor del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones y del Ministro de Salud y ha sido miembro del directorio de la Empresa de Transmisión Eléctrica Centro Norte – ETECEN.
Tiene trabajos publicados en revistas de su especialidad. Ha realizado numerosas investigaciones y es coautor de capítulos en libros publicados por Quorum Books y Greenwood Publishing de los Estados Unidos. Ha participado como ponente o conferencista en diversos eventos tanto en el Perú como en el extranjero y actúa como referí de revistas internacionales de su especialidad.
Fue miembro de la Junta de Asesores del Iberoamerican Academy of Management (Academy of Management de los Estados Unidos), y ha sido miembro del Comité Consultivo en Responsabilidad Social de Perú 2021 CONFIEP.
Rodrigo Prialé Zevallos, Ph.D.
Ph.D. en Economía por la Universidad de California en Berkeley; MBA de Empresas de ESAN; e Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Es gerente general de GERENS y consultor principal en economía y finanzas. Ha participado y conducido diversos proyectos de consultoría y entrenamiento para empresas e instituciones tales como Antamina, Newmont, USAID, Gold Fields La Cima, Activos Mineros, Hochschild Mining Plc., DERCO, Cosapi, Creditex, Activos Mineros, Refinería Cajamarquilla, Minera Yanacocha, Edegel, Hochschild, Red de Energía del Perú, Pan American Silver, Minera Argentum, Petrobrás, Perez Companc, USAID - Max Salud, Caja Municipal de Arequipa, Edpyme Confianza, Banco Centroamericano de Integración BCIE, Contraloría General de la República de Honduras, COPEME, Adex, Essalud, Crear Tacna, entre otras.
Fue Director de Investigaciones de ESAN y profesor asociado a tiempo completo de esa institución. De 1986 a 1988 se desempeñó como investigador en la Dirección de Investigaciones de ESAN. De 1981 a 1984 trabajó como ingeniero civil en importantes empresas constructoras.
Ha sido profesor visitante de la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) de Guayaquil, Ecuador.