Estás a un paso de ser parte de Gérens EPG.
Escríbenos y un asesor especializado se comunicará contigo a la brevedad.
Muchas gracias por escribirnos, un asesor se comunicará contigo a la brevedad.
Llámanos
Ubícanos
Av. Primavera 1050, Surco, Lima - Perú
Nuestro trabajo inicia mucho antes del servicio en el aula, trabajando con nuestros clientes en la definición de los objetivos, el diseño, la ejecución y evaluación de los programas capacitación a la medida a nivel global.
Cada servicio de capacitación a la medida puede ser tan único como la organización y personas a las que está dirigido. Nuestro proceso inicia conociendo y comprendiendo el negocio y situación de nuestros clientes, para luego establecer un vínculo entre el servicio a desarrollar y sus prioridades estratégicas. Esto es fundamental para definir con claridad los objetivos de aprendizaje que las personas necesitan alcanzar para mejorar la eficiencia y el desempeño de su organización.
Como el tiempo y recursos destinados son sumamente valiosos, se procura definir las prioridades a atender, y no distraer esfuerzos en muchos temas importantes pero no esenciales en ese momento.
El diseño y producción de contenidos para cada iniciativa de capacitación requiere del trabajo conjunto con el cliente. Aquí se combina el conocimiento técnico y la experiencia de nuestros especialistas con el entendimiento del negocio que poseen los profesionales de su organización. Los contenidos, metodología, duración y formato de dictado se definen luego de analizar el perfil de los participantes, los requerimientos y las características de la organización.
La ejecución de la capacitación tiene como prioridad el aprendizaje, empleando un enfoque andragógico y de “aprender haciendo”. Se busca formar líderes y profesionales que además de “saber hacer” aprovechen lo aprendido para encontrar soluciones por ellos mismos.
El análisis y evaluación de los resultados facilitan el aprendizaje compartido con los clientes y la mejora continua de nuestro proceso. La evaluación durante o al final de la ejecución permite identificar mejoras a incorporar en los programas de capacitación, así como nuevas oportunidades para fortalecer las competencias de las personas y el desempeño de la organización.